Año CXXXVI
 Nº 49.675
Rosario,
miércoles  27 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Se incrementan pedidos de autorización para construir

La superficie de nuevas obras en construcción autorizadas creció en octubre el 5,1% con relación a igual mes del año pasado, una marca que rompió una tendencia negativa iniciada en junio de 2001, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Según informó el organismo, la superficie a construir registrada en los permisos de obra correspondientes a 42 municipios relevados en todo el país, observó en octubre una mejora del 20,4% comparado con setiembre de este año.
En tanto, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (Isac) registró una mejora del 4,6% con relación al mes anterior y una baja del 13,1% con respecto a octubre de 2001.
De acuerdo con lo informado por el organismo estadístico, la mejora se debe "fundamentalmente a un mayor dinamismo de las pequeñas obras que adquieren sus insumos por canales minoristas, mientras que no se observa una demanda sostenida para grandes obras".
Juan Carlos Del Bello, titular del Indec, indicó que el fenómeno tendría relación con la liberación parcial de dinero del corralón ya que a su entender "el que tenía pensado hacer mejoras lo usó para evitar que se lo coma la inflación".
En el acumulado de 10 meses, la actividad de la construcción registra una caída del 32,8%, comparada con igual período del año pasado. En tanto, la actividad de la construcción registró durante octubre una merma del 13,1% en relación a igual mes del año pasado, lo que representó una merma sustantivamente menor al 21,7% de septiembre.
Desde julio, cuando la caída interanual de la actividad fue del 37%, la retracción se viene estrechando hasta llegar al 13% en octubre. Pero a pesar de estos datos alentadores, las expectativas de los empresarios del sector no lo son tanto.
Según la encuesta que realiza el Indec, el 60,9% de los empresarios que se dedican mayormente a las obras privadas consideran que no habrá cambios en noviembre, mientras que un 30,4% estiman que la actividad disminuirá y un 8,7% que aumentará.
En este segmento, un 17% de las empresas se encuentran paralizadas, mientras que en el sector que se dedica mayormente a la obra pública la inactividad alcanza al 30% de las compañías.
Para el sector que se dedica a las obras públicas el 80% no espera cambios en la situación, un 12% considera que disminuirá, y el 8% estima que subirá.


Diario La Capital todos los derechos reservados