Viena. - El canciller federal austríaco, Wolfgang Schuessel, del conservador Partido Popular (OVP), obtuvo una amplia victoria en los comicios parlamentarios anticipados celebrados ayer, con un 42,3% de votos, según proyecciones parciales del recuento de votos de la televisión estatal ORF. El gran perdedor de estos comicios anticipados es el populista de derecha Joerg Haider del Partido de la Libertad (FPO), agrupación que recibió sólo el 9,9% de votos, apenas un poco más de un tercio de lo obtenido en 1999, cuando se situó en segundo lugar, según las proyecciones realizadas con el 60,2% de los votos escrutados.
En base a estas cifras, el OVP incrementó en un 16,3% su caudal de votos respecto a los resultados obtenidos en 1999, un 26,9%. Se trata, según los expertos, del mayor crecimiento en votos de un partido austríaco desde la posguerra. La secretaria general del OVP, Maria Rauch-Kallat, mostró su alegría por los resultados y anunció el inicio de conversaciones con todos los partidos para una eventual coalición. Todo parece indicar que el OVP podría repetir la alianza con el partido de Haider, causante precisamente de la crisis de gobierno y de estas elecciones anticipadas.
Por su parte, el Partido Socialdemócrata (SPO), que era hasta ahora la fracción más fuerte en la oposición, ganó apenas un 3,9%, y obtendría el 37,1% de votos. Los Verdes permanecen en el cuarto lugar, con un 8,9%, casi sin variación, apenas un 1,5% más respecto a su anterior resultado en 1999, cuando obtuvieron un 7,4%. A pesar de haber aumentado la cantidad de votos no superaron su objetivo electoral de alcanzar el 10% de los sufragios.
El abrumador triunfo de Schuessel sitúa al OVP por primera vez como la fuerza política austríaca más votada desde hace 36 años y además supone el más alto resultado obtenido jamás por partido alguno en este país desde la II Guerra Mundial.
Unos 5,91 millones de ciudadanos estuvieron llamados a depositar su voto para elegir a los 183 parlamentarios de la Cámara baja de Austria, que ejercerán el poder legislativo durante los próximos cuatro años. El OVP podría contar con 79 escaños, 27 más que en las últimas elecciones. Los socialdemócratas ganan cinco, sumando 70 escaños y los verdes dos, llegando a 16 escaños. En tanto que el FPO sólo se quedaría con 18 escaños, 34 menos de los que disponía anteriormente. Sin embargo, con estas cifras, el interrogante sobre quién gobernará Austria sigue abierto.
Negociarán la coalición de gobierno
La amplia victoria conservadora permitirá al canciller saliente y entrante negociar una coalición de gobierno con cualquiera de las otras tres formaciones. Todo parece indicar que el OVP podría repetir alianza con el partido de Haider, cuyo candidato a la cancillería y todavía ministro de Asuntos Sociales, Herbert Haupt, señaló nada más conocer las proyecciones de voto que el FPO desearía continuar la coalición.
"No hemos alcanzado nuestro objetivo electoral", declaró Haupt quien presentó la dimisión como consecuencia de la fuerte derrota de su partido y hoy pondrá su cargo a disposición del partido. Sin embargo, no quiso dar detalles sobre el significado de esta derrota tanto para él como para su partido. Tampoco descartó, a diferencia de Haider, reeditar una colaboración con el OVP.
Según las primeras estimaciones, los votos ganados por el OVP proceden en su mayoría de las filas del FPO, cuyo líder espiritual, Joerg Haider, fue el causante de la ruptura de la coalición en septiembre, el adelanto de estos comicios y la desbandada de sus figuras carismáticas.
Los sondeos de intención de voto habían pronosticado un duelo cerrado entre el OVP y el SPO por el primer puesto electoral. Finalmente, tampoco se dará la primera coalición rojiverde de gobierno, una posibilidad que había sido apuntada en su momento por el SPO y los Verdes. (DPA)