Año CXXXVI
 Nº 49.673
Rosario,
lunes  25 de
noviembre de 2002
Min 21º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Obras Públicas vuelve a ser ministerio y asume Edgardo Berli
Reutemann eligió a Asensio para ocupar la cartera de Hacienda
El gobernador privilegió el ascenso de las segundas líneas. Hoy juran los nuevos ministros

El gobernador Carlos Reutemann designó finalmente a Miguel Angel Asensio como ministro de Hacienda y a Edgardo Berli como ministro de Obras Públicas, cartera que recupera su "autonomía" luego de un largo período en el que estuvo a cargo del jefe del área económica.
La movida, comunicada ayer por un escueto parte oficial, acabó con las especulaciones respecto de la designación de Oscar Lamberto como reemplazante en Hacienda de José María Candioti. Una versión que, en rigor, fue difundida generosamente durante todo el sábado desde círculos muy cercanos al propio Reutemann, dando origen a una historieta que tiene todas las características de operación política.
"Conmigo nunca habló nadie", dijo un desconcertado Lamberto a su regreso de EEUU. El senador justicialista, no obstante, estará hoy por la mañana en el acto de asunción de Asensio y Berli en la Casa Gris.
Con estos nombramientos, Reutemann se decidió finalmente por "ascender" a la línea de funcionarios que vienen trabajando en el Ministerio desde el inicio de su gestión. Asensio, segundo de Juan Carlos Mercier en el primer y segundo período reutemista, y secretario de Finanzas durante el breve paso de Candioti, es el hombre que ha participado activamente en las negociaciones de los últimos pactos fiscales firmados por la provincia con la Nación.
Berli, quien se desempañó como secretario de Obras Públicas, también tiene una larga trayectoria en el gobierno y es el hombre que viene llevando adelante la relación con los contratistas de obras y servicios en la provincia.
La decisión del Lole incluyó el desdoblamiento de la cartera económica santafesina, ya que Obras Públicas pasará a tener nuevamente rango ministerial, luego de haber sido subordinada a Hacienda cuando ese Ministerio era conducido por Juan Carlos Mercier.
La referida fusión se mantuvo durante la efímera gestión de Candioti, quien luego de haber asumido en agosto pasado debió renunciar la semana anterior envuelto en un escándalo derivado de la difusión de una transferencia de poco más de millón de dólares al exterior realizada el año pasado, pocos meses antes de la instauración del corralito financiero.
El parte de prensa oficial difundido anoche en Santa Fe se limitó a informar sobre la realización del acto de asunción de los flamantes funcionarios durante un acto a desarrollarse desde las 11 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, aunque no se proporcionó ninguna información respecto a quiénes serán sus reemplazantes en las secretarías que dejan vacantes.
Asensio, quien por la tarde había asegurado que se enteró de la designación por las "consultas periodísticas" mantuvo a última hora una extensa charla con Reutemann. "Es un gran desafío", se limitó a decir a La Capital antes de sumergirse en el silencio característico de todo ministro de Hacienda en esta provincia.
El nombre de Asensio ya había circulado tres meses antes, cuando se especulaba sobre el reemplazante de Mercier, de quien fue un estrechísimo colaborador. En ese momento, Reutemann había optado por Candioti como fórmula para alejar el fantasma de que el ex superministro seguiría manejando la cartera. Lo cierto es que los últimos noventa días la cúpula del Ministerio de Hacienda pareció perder la estabilidad que la había caracterizado durante los últimos once años.
El miércoles próximo está prevista la presentación del proyecto de presupuesto 2003 en la Legislatura. Asensio evitó afirmar si ese compromiso sigue en pie. Sólo señaló que tendrá "una conversación con el gobernador sobre este y otros temas".
Asensio, un hombre de bajo perfil e ideas más bien ortodoxas en materia económica, se recibió de contador público nacional en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en 1972 y se licenció en Economía, con medalla de oro incluida, en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en 1980. Estudió planificación, desarrollo económico, política económica, economía pública y federalismo fiscal en Argentina, España, Canadá y Estados Unidos.
Es autor de los libros "La economía argentina como incógnita", "Finanzas públicas a nivel subnacional", "Argentina y los otros", "Ensayos sobre la teoría del desarrollo y el caso argentino" y "Federalismo fiscal: Fundamentos. Análisis comparado y el caso argentino".

Obras públicas
El designado ministro de Obras Públicas, Edgardo Berli, también se excusó de adelantar las líneas principales de su gestión.
Sí reveló que "con el gobernador tuvimos una charla de ida y vuelta desde el mismo momento en que se produjo la renuncia del ex ministro Candioti".
Consultado sobre cuándo le fue efectuado el ofrecimiento por parte del gobernador para hacerse cargo de la cartera, el funcionario expresó que "no creo que eso tenga demasiada importancia, aunque eso estuvo implícito desde la primera conversación que mantuvimos" con el jefe del estado provincial.
Edgardo Berli es un ingeniero en recursos hídricos de 47 años de edad y un técnico de carrera en la administración pública santafesina desde su ingreso a la dirección de Hidráulica en 1978.
Su primer cargo político lo ocupó durante la gestión del ex gobernador Jorge Obeid en la entonces subsecretaría de Obras, Servicios Públicos y Vivienda. Posteriormente, durante el segundo mandato de Carlos Reutemann, pasó a ocupar sucesivamente las secretarías de Servicios Públicos y de Obras Públicas, cargo este último que venía ejerciendo hasta ahora. Entre otras cosas, lleva las negociaciones con los concesionarios de servicios públicos de la provincia.



Pese a los rumores, Reutemann eligió a Asensio.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Lamberto: "Conmigo no habló nadie"
Diario La Capital todos los derechos reservados