Año CXXXVI
 Nº 49.673
Rosario,
lunes  25 de
noviembre de 2002
Min 21º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El santafesino va por su tercer período consecutivo
Rafael Gutiérrez será ratificado al frente de la Corte Suprema
Cuenta con el consenso de todos su pares para el acuerdo del miércoles en la capital provincial

Marcelo Carné / La Capital

El actual titular de la Corte Suprema de Justicia santafesina Rafael Francisco Gutiérrez, será ratificado por sus pares en el acuerdo ordinario que se desarrollará pasado mañana en los tribunales de la capital santafesina para continuar ejerciendo la presidencia del máximo órgano judicial de la provincia durante el año judicial 2003.
Así lo anticiparon a La Capital fuentes inobjetables consultadas en el seno del alto tribunal durante el fin de semana, que coincidieron en señalar que el ministro de la capital santafesina cuenta con el consenso de la mayoría de sus colegas de la Corte para continuar ocupando la principal poltrona de la Corte provincial. Al mismo tiempo estimaron que la reelección de Gutiérrez saldría por unanimidad.
Según lo establecido por la Carta Orgánica del Poder Judicial, la elección del presidente del órgano de gobierno de la justicia santafesina se celebra el último acuerdo ordinario del mes de noviembre de cada año mediante una votación a simple mayoría de sufragios de los seis miembros que componen el tribunal.
Rafael Gutiérrez ascendió a la Corte santafesina desde la Cámara de Paz Letrada de la capital santafesina en junio de 2000. Ex titular del Colegio de Magistrados de la provincia y de la Federación Argentina de la Magistratura, viene ejerciendo la conducción de la Corte desde el año pasado y con tres décadas de carrera judicial es reconocido en ámbitos tribunalicios como el ministro con mayor experiencia en las cuestiones de superintendencia del Poder Judicial.
Las fuentes consultadas por este diario en la cúpula judicial afirmaron que la gestión de Gutiérrez es considerada como "muy buena" por sus pares de la Corte, razón por la cual descartaron la posibilidad de introducir al menos para el año que se avecina un recambio en la conducción.
No obstante ello, todo parece indicar que para el año judicial 2004 la presidencia del cuerpo volvería a manos de un ministro de Rosario.
Incluso, allegados al ministro Roberto Falistocco, quien precedió en la presidencia a Gutiérrez, desestimaron de plano algunas versiones que circularon en algunos medios la semana que pasó y que aseguraban que el rosarino podría volver a ocupar la presidencia el año entrante.
"Roberto tiene planes en el ámbito académico que le impedirían ejercer la presidencia el año que viene", deslizó un vocero muy próximo a uno de los miembros más antiguos del máximo tribunal, junto con el ministro decano Rodolfo Vigo.
Finalmente algunas fuentes no dejaron pasar por alto que tratándose de un año electoral, y teniendo en cuenta que el titular de la Corte Suprema de Justicia además ejerce la presidencia del Tribunal Electoral de la provincia, lo más conveniente sería que la presidencia recaiga durante 2003 en un ministro que, como Gutiérrez, ya tuvo esa responsabilidad en los últimos comicios provinciales del año anterior.
Luego del recambio iniciado en la Corte Suprema de Justicia a partir de mediados del año 2000, cuando se incorporaron el actual titular y el también ministro de la capital santafesina Eduardo Spuler, y concluido a fines del año pasado con la jura de los rosarinos María Angélica Gastaldi y Mario Netri, parecen haber quedado atrás los cortocircuitos que generaban en el pasado las ásperas disputas internas por la elección del presidente del máximo tribunal y que obligó a la celebración de un convenio interno para rotar la presidencia entre Rosarinos y santafesinos.



Gutiérrez tendrá otra vez a cargo el proceso electoral. (Foto: Roberto Paroni)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Juristas contra el pago de la deuda externa
Diario La Capital todos los derechos reservados