Año CXXXVI
 Nº 49.673
Rosario,
lunes  25 de
noviembre de 2002
Min 21º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Dura crítica a la idea de sacar las FFAA a las calles
Moreau: "Menem quiere ser jefe de un gobierno autoritario"
Para el radical el ex presidente está "desahuciado" porque no gana los comicios

El precandidato radical Leopoldo Moreau afirmó, en un acto realizado en Necochea, que el ex presidente Carlos Menem pretende "ser jefe de un gobierno autoritario", al cuestionar su propuesta de dar intervención a a las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia.
En el marco de una gira proselitista que abarcó varias localidades de la costa atlántica, Moreau afirmó que Menem "desahuciado respecto a su posibilidad de ser elegido en las próximas elecciones, parece que ahora tiene la pretensión de proponerse como jefe de un gobierno autoritario".
"Así, y de ninguna otra manera, debe interpretarse su propuesta de sacar a la Fuerzas Armadas a la calle para que sean árbitros de la crisis social, que él mismo provocó", consideró el diputado y precandidato del radicalismo.
Moreau también destacó que "esa propuesta de Menem se inscribe en una campaña destinada a crear caos e incertidumbre, en las que están involucrados los mismos que nos prometían el paraíso del primer mundo y nos sacaron del mundo".
Al fustigar a dirigentes políticos y economistas que vaticinaron la estampida del dólar o la caída abrupta de la producción, el radical dijo que "no hay que escucharlos más porque no realizan pronósticos, sino que proyectan deseos", y por último se llenó la boca señalando: "El radicalismo no apuesta al caos con el fin de obtener un resultado electoral".

"Convicciones personales"
Mientras, el senador Eduardo Menem aseguró que llevar el logo del PJ en la boleta electoral es "lo de menos", ya que "lo que importa son las convicciones personales", aunque aclaró que su hermano Carlos no puede ir por afuera del partido si es su presidente.\"No es el problema del sello, el tema es saber qué representa el justicialismo. Es un problema de convicción personal, más que un problema de marketing", afirmó e insistió en que el presidente Eduardo Duhalde no quiere que haya internas porque "sabe que gana Menem".\Para el hermano del ex presidente, "llevar el logo (del PJ) es lo de menos" ya que "lo que importa son las convicciones personales. Menem no puede ir por afuera del justicialismo siendo el presidente del justicialismo", insistió.\El senador reiteró que "Duhalde no quiere que haya internas porque las internas las gana Carlos Menem. Esto es así de sencillo. Todo tiene una sola finalidad: evitar que Carlos Menem gane las internas del justicialismo".\Advirtió -en declaraciones a Radio América- que "el día que se vote y la gente elija quién quiere que gobierne, ahí hay que respetar la voluntad de la gente".\"Si Menem tiene más votos a favor -continuó-, a los que no le gusta, se la tendrán que bancar. Y si hay otro que tenga más votos que él, Menem y su gente se la tendrán que bancar".\Se manifestó contrario, además, a una posible ley de lemas con la que los candidatos del PJ se presentarían en las elecciones generales sin celebrar una interna.\"Yo no estoy de acuerdo. Creo que lo que hay que hacer es una interna como corresponde. Tiempo hay de sobra, pero Duhalde no quiere hacer la interna", afirmó.\Menem destacó, por otra parte, que "todos los líderes políticos generan amores y odios. Lo de ser líder -agregó- es algo que se da por vocación pero también por las circunstancias".\Opinó entonces que en caso de que su hermano vuelva al poder, "los riesgos (de un fuerte antimenemismo en el país) son relativos. Estamos cansados de la antinomia peronismo antiperonismo", completó.


Diario La Capital todos los derechos reservados