Jerusalén/Hebrón. - El primer ministro israelí, Ariel Sharon, consideró "irrelevante" el acuerdo firmado en 1997 con los palestinos acerca de la división de Hebrón que concedía a la parte palestina de esa ciudad el régimen de autonomía según los parámetros del proceso de paz de Oslo. Tras la reocupación del ejército de Israel de la ciudad cisjordana de Hebrón, en represalia por el ataque de extremistas palestinos contra colonos judíos que el viernes provocó la muerte en la ciudad a 12 israelíes y tres agresores, se produjeron más de 40 detenciones y se destruyeron las casas de los tres palestinos muertos.
Con la medida, Sharon reaccionó a la petición del ministro de Gabinete, Nathan Sharanksi, de eliminar el acuerdo firmado por el entonces jefe de gobierno y hoy ministro del Exterior, Benjamin Netanyahu, que prevé la retirada de tropas israelíes del 80% de la ciudad, en la que viven 130.000 palestinos y unos 450 colonos judíos. "Está claro que el Acuerdo de Hebrón está anulado, de todos modos no se cumple y por lo tanto, no tiene ninguna relevancia", afirmó Sharon. El primer ministro respondía así a las demandas de varios miembros del gabinete de declarar oficialmente muerto dicho acuerdo, que Israel y la ANP alcanzaron con la mediación de Estados Unidos y fue el último entre las partes dentro del proceso iniciado en Oslo en 1993.
El ejército israelí reocupó Hebrón con el despliegue de varias unidades de infantería, apoyadas por tanques y blindados. Los efectivos recorrieron los barrios en busca de militantes y simpatizantes de las organizaciones islamistas. Al menos 40 varones de entre 18 y 45 años fueron arrestados durante las primeras horas de la operación.
Por su parte, el secretario del gabinete de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Ahmad Abdul Rahman, llamó "hipócritas" a quienes condenaron el ataque palestino en Hebrón, que a su juicio no fue más que una acción de legítima resistencia. "Esta hipocresía aparece cada vez que el pueblo palestino se defiende a sí mismo y a su tierra", dijo en la emisora La Voz de Palestina. Mientras tanto, Netanyahu, quien asumió la cartera del Exterior la semana pasada, se pronunció nuevamente a favor de la expulsión del presidente de la ANP, Yasser Arafat. Sin embargo, según medios de comunicación israelíes, Sharon y la mayoría del gabinete, están en contra de la medida. Durante una visita a Hebrón, Sharon destacó que Israel debe aprovechar la oportunidad para crear una unión territorial entre los barrios judíos en Hebrón, incluida la tumba de Abraham, y el asentamiento de Kiriat Arba, donde tuvo lugar el ataque palestino del viernes. Dicha decisión podría implicar el derribo de algunos hogares palestinos, una medida que seguramente derivará en diferencias entre Sharon y el principal aliado de Israel, Estados Unidos. Sharon ha tratado de evitar dicha confrontación con Washington desde que llegó al poder en marzo de 2001.
Según Radio Israel, debe garantizarse la seguridad de los judíos en Hebrón y reducirse al mínimo la presencia de palestinos en las proximidades de los lugares de residencia judíos. Así, el área urbana de Abu Suneima entre Kiriat Arba y el enclave judío ha sido acordonada por las fuerzas de seguridad.
Blindados en Gaza
Al menos 120 tanques y vehículos blindados israelíes irrumpieron anoche (local) en la ciudad palestina de Gaza apoyados por helicópteros de combate Apache, reportaron testigos palestinos.
Los helicópteros lanzaron cohetes y dispararon sus ametralladoras al tiempo que los tanques avanzaban a través de la parte sur de la ciudad, señalaron los testigos, quienes agregaron que uno de los cohetes impactó en la residencia de un coronel de las fuerzas de seguridad palestinas que había sido arrestado hace tres días por los israelíes.
De acuerdo con la televisión palestina, los helicópteros abrieron fuego contra un área de entrenamiento de las fuerzas de seguridad palestinas. Los habitantes huían de sus casas en medio del sonido de disparos y explosiones, mientras las ambulancias se dirigían a la zona.
Se trata de la primera vez que un número tan elevado de tanques ingresa en la ciudad de Gaza desde que los israelíes se retiraron, luego de la firma del Acuerdo de Paz de Oslo, implementado en 1994.
Los tanques y blindados llegaron desde el asentamiento judío de Netzarim y se estacionaron a unos 700 metros de la casa del líder espiritual del grupo radical islámico Hamas, Jeque Ahmed Yassin.
Fuentes de seguridad palestinas indicaron que la policía evacuó la prisión central de Gaza, donde decenas de prisioneros permanecen bajo custodia acusados de actividades delictivas o de colaborar con los israelíes. (Reuters, DPA y Télam)