Año CXXXVI
 Nº 49.666
Rosario,
lunes  18 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El ex vicegobernador ataca el fallo en la causa por la compra de juguetes
"Frois sabe que no había una banda en el Senado", dice Vanrell
Tras la apelación, ratificó que no hubo asociación ilícita

Héctor Mendez / La Capital

El fallo del juez Mauricio Frois le sacudió la estantería a Antonio Andrés Trucha Vanrell y es evidente que el ex vicegobernador todavía no superó el mal trago. Si bien no confiesa resentimiento, asegura que el magistrado santafesino se equivocó en el fallo por el cual pidió para él una condena de cinco años como consecuencia de la famosa compra de juguetes. Frois se apoya en la figura de asociación ilícita y el Trucha retruca: "Habla (el juez) de que hubo una banda en el Senado y sin embargo él sabe que no era así porque era un visitante del Senado dado que era muy amigo de uno de los abogados de la comisión de compras que hoy está sobreseído".
"El juez sabe perfectamente quiénes somos; de quiénes está hablando", agrega.
Vanrell (también se lo conoce por Nito) sigue expresando sorpresa por la resolución judicial. "No sabía cómo terminarla -dice-; tenía un peso muy grande para su juzgado y resolvió la cuestión de la forma más tranquila: sacársela de encima y mandarla a otras instancias".
Instancias que promete llevar hasta los máximos niveles, para lo que se dispone a librar una dura batalla judicial.
El ex vicegobernador de Santa Fe, creador sin dudas, en los años 80, de más de una figura (y de figurones) del peronismo provincial, no cesa de atacar el argumento de Frois en el sentido de que existió una asociación ilícita para defraudar al Estado con la compra fraudulenta de juguetes.
"¿A cuántos funcionarios le han querido hacer esto de la asociación ilícita y ningún caso pudo prosperar?", se ataja y agrega: "Y ello se ha dado así no porque la Justicia haya sido débil sino porque esa figura no se emparenta con ninguna de las situaciones que hay en esta causa o que decían que había en esta causa".
Fiel a su apodo, no para de hablar. Confiesa que no tiene ánimo de venganza, pero advierte: "Si quería pasar a la historia como el juez que mandó en cana a Vanrell, Frois tendría que haber fundamentado el fallo con infracciones, delitos reales o de peso sobre la administración pública y no con esto".
Y vuelve sobre lo mismo. "Frois sabe que no había una banda. Los siete imputados no conformamos una banda, ni nunca lo fuimos. Nuestro comportamiento nunca fue el de asociarnos para ninguna situación ilícita".
A través de su abogado Jorge Bedouret, Vanrell ya apeló el fallo. "Esto sigue en la Cámara de Apelaciones y allí se van a poner en claro las cosas porque se deberá volver a analizar todo el expediente y fundamentalmente analizar con tranquilidad el dictamen del juez", dice.
Sobre si se cree perseguido por la Justicia, Vanrell confiesa que no "porque si después de todos estos años todo termina con un fallo imprudente, hemos demostrado que las otras imputaciones no han existido".
"Después de tantos años de investigarme terminan con un fallo de asociación ilícita y esto es una cosa muy perversa. ¿Ahora tengo que demostrar que no hubo asociación ilícita? Bueno, lo voy a demostrar", concluye.



Nito confia en la Cámara de Apelaciones.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
No teme a las reacciones populares
Diario La Capital todos los derechos reservados