 |  | Comunas crean foro en defensa de la concesión de electricidad
 | Carlos Walter Barbarich / La Capital
Venado Tuerto. - Integrantes de comunas y municipios y directivos de cooperativas eléctricas del sur santafesino acordaron, junto con algunos legisladores provinciales, la creación de un foro regional para la defensa de las autonomías locales a la hora de otorgar las concesiones de servicio eléctrico. En este sentido, pretenden modificar una ley provincial que establece que la provincia, en lugar de las comunas -como era hasta ahora-, sea la concedente. La iniciativa surgió del Concejo venadense de la mano del radical Lisandro Enrico, quien sostuvo que con la puesta en funcionamiento de la ley 11.727 "prácticamente desaparecerán muchas cooperativas y todo se hará desde Santa Fe, mucho más burocrático", graficó. Representantes de las localidades de Murphy, Sancti Spíritu, Rufino, Elortondo, Venado Tuerto, Villa Cañas, Bombal, Maggiolo, Firmat, Villa Constitución y Arequito (entre otras) acordaron defender la potestad de las comunas a la hora de otorgar las concesiones. Además de evitar situaciones burocráticas de esa manera se garantiza transparencia. El reclamo parte especialmente del sur santafesino ya que en el centro y el norte de la provincia la mayoría de las localidades trabajan directamente con EPE. Los representantes de cooperativas y comunas acordaron en una reunión estudiar el anteproyecto de ley que modifica el artículo 85 de la ley provincial 11.727 ("Marco regulatorio eléctrico de transformación eléctrica provincial") para que sean las administraciones locales las que otorguen las concesiones. El intendente Roberto Scott, quien presidió el encuentro, sugirió trabajar mancomunadamente con el resto de las poblaciones afectadas. "El Ejecutivo y el Legislativo provincial se equivocaron con esta ley", añadió. Pese a su pertenencia justicialista Scott criticó a los legisladores de su partido Jorge Gravach y José Chipoloni por no haber participado de la reunión y destacó la presencia de la diputada radical Gladis Nirich. "Hay que actuar de acuerdo con los intereses de la gente y no pensar en que alguien del propio partido se pueda enojar", dijo el frontal intendente.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|