Año CXXXV
 Nº 49.658
Rosario,
domingo  10 de
noviembre de 2002
Min 12º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El mundo espera los cambios en el PC chino
El viernes se elegirá un nuevo Politburó. El presidente Zemin no dio pistas sobre quién será su sucesor

Jeremy Page

Pekín. - La atención de la comunidad internacional recae sobre el reservado proceso de selección de un nuevo liderazgo chino, mientras los delegados del Congreso del Partido Comunista celebraban ayer la iniciativa del presidente Jiang Zemin de acoger a una nueva élite capitalista. Zemin -quien también es el jefe del partido- no dio señales claras en su discurso de inauguración del décimo sexto congreso sobre quien va a liderar a la nación más poblada del mundo si él y otros líderes con más de 70 años se retiran la próxima semana, como está previsto.
En el Gran Salón del Pueblo, los delegados reunidos para discutir el discurso guardaban silencio sobre la renovación del liderazgo, en el que Zemin tiene previsto traspasar su cargo al vicepresidente, Hu Jintao, manteniendo al mismo tiempo cierto grado de poder con el nombramientos de allegados en posiciones claves. "¿Cuales cambios de personal?", preguntó el jefe regional del Partido en Shanghai, Chen Liangyu, cuando fue consultado. "No va a haber cambios personales en Shanghai", contestó.
Chen -quien es considerado como uno de los protegidos de Zemin- asumió el puesto número uno del centro financiero de China el mes pasado y ahora probablemente va a ocupar uno de los 22 puestos del Politburo cuando termine el congreso. Su predecesor, Huang Ju, también es uno de los aliados de Zemin y podría ocupar otro puesto en el Politburó.
Pero los cambios en el liderazgo -calificados por muchos como la primera sucesión ordenada de China comunista- es un tema tan sensible que solo un pequeño círculo élite está al tanto de cual será su conformación final, aseguran fuentes chinas. Quienes ocupan los puestos más bajos de la jerarquía solo pueden intercambiar rumores y trozos de informaciones, mientras que el resto de la gigantesca población espera a oscuras.
"Nosotros podemos hablar", comentó Li Liucheng, de 44 años, dueño de un kiosco de diarios en Pekín. "Pero al final, sólo son palabras vacías. Mi prioridad es sobrevivir. Después de eso, comenzaré a pensar sobre los nuevos líderes", dijo. "Escuchamos que Hu Jintao es el próximo. ¿Qué podemos hacer, incluso si estamos en desacuerdo?"
El jueves, el Congreso de 2.114 delegados escogerán formalmente un nuevo Comité Central de alrededor de 200 miembros, el cual sostendrá su primera reunión el día siguiente para escoger a un nuevo Comité Vigente de Politburó. Pero el resultado será acordado de antemano a través de una serie de negociaciones y pactos forjados entre líderes que buscan proteger sus influencias políticas y sus intereses, dijeron las fuentes políticas.
"Por supuesto que tenemos la mayor confianza en los nuevos líderes porque vamos a ser los que los vamos a escoger", aseguró Cai Dongshi, un funcionario del partido de la provincia sureña de Guangdong. "No pensamos sobre lo que va a venir porque no entramos todavía en el proceso final", afirmó."No sabemos siquiera quienes son los candidatos todavía". (Reuters)



Zemín, en la apertura del congreso del comunismo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados