Año CXXXV
 Nº 49.658
Rosario,
domingo  10 de
noviembre de 2002
Min 12º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Entrevista. El gobernador de Salta descargó un arsenal contra el presidente
"Duhalde ya tiene su candidato: es él mismo", disparó Romero
El compañero de fórmula de Menem acusó al bonaerense de intentar proscribirlos para continuar ejerciendo el poder

Hernán Maglione / La Capital

Juan Carlos Romero no tiene más que críticas para Eduardo Duhalde. El compañero de fórmula de Carlos Menem acusa al presidente de la Nación de encabezar una maniobra para quedarse en el poder más allá del 25 de mayo, fecha de la tan meneada renuncia anticipada que presentó ante el Congreso. Asegura que el jefe del Estado busca una proscripción para "impedir que la gente vote en una elección interna". Afirma que Duhalde "compró" a los congresales que asistieron a la reunión partidaria del PJ, y hasta pronostica que el bonaerense "se presentará entre mayo y octubre como candidato del justicialismo".
En diálogo con La Capital, el gobernador salteño aseguró que la propuesta de Menem para que lo acompañe en la fórmula "es un desafío muy interesante, en base a un proyecto que incluye la incorporación de jóvenes, mucha gente nueva en la política, lo que está demostrando la grandeza de Menem en querer preparar un programa de gobierno distinto, novedoso para los tiempos que vienen". La pregunta es inevitable: ¿por qué alguien querría ser vicepresidente de un candidato que asegura que, en cuanto pueda, va a hacer desaparecer ese cargo? "También coincido en que el vicepresidente sólo como vice no es útil. Tampoco es mi perfil, soy más de acción. La propuesta de Menem es que yo ocupe la Jefatura de Gabinete y me encargue de toda la relación Nación-provincias, reforma del Estado, formación de los cuadros estatales, relaciones con organismos internacionales, que son temas que conozco y en los que me siento con experiencia suficiente", remarcó.
-¿Existe un frente antimenemista liderado por Duhalde?
-No. Lo que hay es una proscripción a través de impedir que la gente vote en una elección interna porque advirtieron que ahora está ganando Menem. Lo va a intentar prorrogando indefinidamente la fecha de internas, incluso más allá de marzo, a los efectos de que haya una elección general y que Duhalde pueda presentarse como candidato. Cosa que tampoco tememos. Mientras tanto, van a hacer todo este juego de utilizarlo a (José Manuel) De la Sota, (Néstor) Kirchner, incluso a la propia señora de Duhalde, para esta danza de confusión.
-¿La renuncia anticipada de Duhalde es parte de esa estrategia?
-Este juego le permite irse en mayo, dejar a alguien para la transición, impedir que haya internas, postergar las elecciones para octubre y presentarse entre mayo y octubre como candidato del justicialismo con un sector de la provincia de Buenos Aires tratando de encontrar aliados a partir de la dominación económica. Nosotros vamos a contrarrestar esta acción antidemocrática con un encuentro de dirigentes justicialistas, la próxima semana, donde vamos a juntar a sectores de todo el país que estén en contra de esta actitud.
-¿Es una demostración de fuerza para el duhaldismo?
-Va a ser una demostración de organización, porque al congreso (del PJ) le ha costado 351 millones de pesos tener siete provincias sentadas ahí, anticipándoles fondos que estaban comprometidos para trece provincias y sólo siete recibieron. Esas provincias son las que firmaron el acta de financiamiento extra de sus déficit, pero le enviaron sólo a las que han participado del congreso. Así como una vez (Carlos) Reutemann dijo que le iban a llover bombas y misiles si no aceptaba la Presidencia, las bombas y misiles que están lloviendo son la falta de envío de los fondos que les corresponden a las provincias. El premio a la colaboración es enviarles dinero extra.
-¿Cómo vería una candidatura de Reutemann?
-No puedo ver algo que no existe. El mismo decidió no ser candidato. Lo que lamento es que una persona de tantas ideas y prestigio haya sido manoseada con operaciones del gobierno. Habiendo fracasado esta operación, entonces al gobierno ahora le queda la proscripción. Es decir, no es que Duhalde no tenga candidato: su candidato es él mismo.
-¿El PJ se va a encolumnar detrás del candidato que surja de las internas?
-El PJ se va a encolumnar, y el que no lo haga no será peronista. El dirigente que no lo quiera hacer es porque se fue del partido.
-Kirchner no lo quiere hacer...
-La pertenencia al partido es la aceptación de las reglas del juego. El que no lo quiere hacer es por propia voluntad, no porque sea excluido.
-¿El justicialismo no llega desgastado a las elecciones generales después de todas estas luchas internas?
-Absolutamente. Es algo inconveniente, pero no fuimos nosotros los causantes. El gobierno dijo que la fecha era en diciembre, y nos preparamos para diciembre, pero el propio gobierno alteró luego el cronograma. Queremos elecciones en diciembre. Lo mejor sería que hubiera internas para que todo el mundo sepa cuáles son las posibilidades de cada uno.
-¿Cuáles son las deudas del gobierno de Menem?
-El causante del gran caos de ahora es la Alianza, que engañó a millones de argentinos diciendo que si se iba Menem se acababan los problemas del país. Siempre hay cosas para corregir, y eso es lo que dice Menem, que vamos a hacer más y mejores cosas a partir del 2003. Pero no necesariamente la situación actual es resultado de la gestión de Carlos Menem. Al contrario: es por los desatinos de no haber corregido, de haber agravado algunas cosas que, supuestamente, venían mal. La Alianza nos llevó a esta situación, que es cien veces peor que la que teníamos en 1999.



Para Romero, Duhalde tuvo que comprar congresales. (Foto: Enrique Rodríguez)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Punto final para un exitoso seminario
Diario La Capital todos los derechos reservados