Año CXXXV
 Nº 49.658
Rosario,
domingo  10 de
noviembre de 2002
Min 12º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Se agravó la situación del Hospital Italiano de Santa Fe

Santa Fe. - La Jueza en lo Civil y Comercial, María Cristina De Cesaris, rechazó la propuesta de trabajadores de la sanidad y de un grupo médico para que el Hospital Italiano continúe funcionando y agravó la situación creada en torno al histórico nosocomio donde desarrollan sus tareas más de 200 trabajadores, y que ahora quedarían en la calle.
Frente a esta situación, se reunieron con el gobernador Carlos Reutemann, el presidente de la Cámara de Diputados Alberto Hammerly, y el diputado Federico Reutemann. El mandatario provincial manifestó que hará todo lo que esté a su alcance "para que la fuente de trabajo no se cierre".
La jueza rechazó por improcedente la actual propuesta presentada por el gremio de la Sanidad, razón por la cual el hospital cerraría sus puertas el próximo miércoles, ya que no existe otra alternativa que permita abrigar alguna esperanza.
Sin embargo para dirigentes de la sanidad lo que en realidad ha planteado la magistrada es que los interesados deben mejorar la oferta en todo lo que tiene que ver con los aportes previsionales y las deudas salariales, y fundamentalmente debe "asumir el riesgo empresarial".
Cabe recordar que la Justicia resolvió la liquidación del establecimiento en el marco del proceso de quiebra que lleva más de cinco años realmente dramáticos para los empleados de ese efector ya que desde hace mucho tiempo perciben ínfimas remuneraciones para evitar el cierre del hospital.
Por otra parte, el administrador del Arzobispado de Santa Fe, monseñor Moisés Julio Blanchoud, llevó a cabo ayer un oficio religioso para "rogar a Dios y a la Virgen por la solución del problema de los trabajadores y por la continuidad de la importante fuente laboral". Esta decisión fue tomada luego de que el arzobispo fue visitado por dirigentes de la sanidad, encabezada por su secretaria general, Ramona Robles.


Diario La Capital todos los derechos reservados