Año CXXXV
 Nº 49.658
Rosario,
domingo  10 de
noviembre de 2002
Min 12º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El "motor rumiante" duplica el rendimiento de los automóviles
Un mecánico de Paraná desarrolló un sistema para economizar combustible
Reduce en un 90 % la contaminación ambiental y puede instalarse en vehículos gasoleros, nafteros y a gas

Diego Albornoz

Paraná. - Ante el gran aumento en los precios de la nafta, el gasoil y el gas, un economizador de combustible bautizado "Mater" ha adquirido gran notoriedad. El innovador sistema, inventado por el mecánico paranaense Roberto Venturi, fue patentado en 1989 y reduce en un 90 por ciento la contaminación ambiental. Puede ser utilizado en motores nafteros, gasoleros y a gas. "Lo que logré es un motor rumiante que recicla el combustible de los motores que se pierde cuando sale a la atmósfera y nos contamina a todos", indicó entusiasmado el mecánico.
Venturi, de 75 años y nacido en Hurlingan pero adoptado por los paranaenses, logró duplicar el rendimiento del combustible. Consiguió, por ejemplo, que si antes un auto con un litro de nafta hacía 10 kilómetro, ahora haga 20 o 25. El sistema funciona con un tanque adicional de 30 centímetros de alto que sirve para recuperar los gases. Cuenta con una recámara donde los calienta para que estos tomen más volumen. Además se le inyecta aire húmedo. Tiene dos mangueras que recuperan los gases del tanque de combustible y los envía a la recámara. También lleva un bidón con un litro y medio de agua.
Las investigaciones del experimentado mecánico datan de 1957. Año tras año fue haciendo nuevas piezas fabricadas artesanalmente. Aclaró, que todo lo que va en la parte del caño de escape es de acero inoxidable. Venturi se mostró entusiasmado con los resultados del novedoso sistema.
Actualmente es comercializado en diferentes partes del país y anticipó que los chilenos están interesados en adquirirlo. "En Mendoza vendí muchos equipos, pero hubo personas que lo falsificaron y tuve algunos inconvenientes", se lamentó.
Asimismo, aseguró que en Paraná ya debe haber instalado cerca de 500 economizadores de combustible a un costo de 600 pesos. En los talleres de Roberto trabajan cerca de 30 personas. "Es una de las alegrías más grande. Tengo dos talleres que trabajan instalando los equipos. Además, un tornero que fabrica las recámaras, y otra persona que las hace en acero inoxidable". Eso obliga a Roberto a moverse de un lado para el otro todos los días, ya que los equipos, en el caso de los gasoleros, se instalan en el día. En cambio, los nafteros y los que funcionan a gas llevan dos días "porque a éstos hay que sacarle los múltiples de admisión", explicó Venturi.
A través de la inyección de agua y aire en cantidades proporcionales promueven una mejor combustión de la nafta dentro del motor. La corriente de aire producida por el motor a través del múltiple de admisión pulveriza el agua inyectada hasta tener la densidad del humo. Como la densidad del agua es mayor que la de la nafta, provee una masa uniforme que ayuda a distribuir el combustible a todos los cilindros por igual. La niebla producida por el agua aumenta el poder de comprensión y el poder calorífico de la mezcla, lo que provee de mayor potencia al motor.
Venturi explicó que la mezcla de agua, aire y nafta entra por las válvulas hacia las cámaras de combustión. Esto proporciona un mayor enfriamiento de las mismas hasta un 30 %. "La combustión de la mezcla le da al motor lo que llamamos supercombustible mumificado ya que el agua y la nafta no se mezclan", dijo. Luego agregó que "el agua quiebra las moléculas de nafta en partículas más y más pequeñas lo que genera un mejor encendido del motor".
El experimentado mecánico preciso que el octanaje de la nafta se incrementa y el efecto del enfriamiento del agua cae lentamente en el tiempo del encendido para una completa combustión, de la cual resulta una reducción de hasta el 60 % del pistoneo. "El poder calorífico y la capacidad de humedad de la mezcla no deja que el motor arme depósitos de carbón y residuos de nafta no quemados, lo cual reduce el autoencendido y prolonga la vida de aceite del motor al no contaminarse ni ensuciarse", culminó.



Venturi (izq.) dedicó el invento a su padre.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El nombre de la Virgen
Diario La Capital todos los derechos reservados