Año CXXXV
 Nº 49.640
Rosario,
miércoles  23 de
octubre de 2002
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cuarteles leales al gobierno en estado de alerta

Caracas. - Al caer la noche venezolana, el general Raúl Baduel -a cargo de comandante de la vital 4º división del ejército y guarnición de Maracay-, señaló que los cuarteles del Estado de Aragua se encontraban en estado de alerta. El militar, uno de los hombres que le otorgan una importante dosis de estabilidad militar al presidente Hugo Chávez, reiteró su disposición de actuar en cualquier momento en defensa de la Constitución nacional y señaló que "los compañeros de armas que tienen los mandos operativos de la FAN le indicaron que están alertas ante cualquier situación atendiendo órdenes".
Baduel, junto al comandante del ejército Julio García Montoya, fueron dos de los uniformados que encabezaron la operación "rescate de la dignidad" que logró liberar al presidente Chávez de su cautiverio en la intentona golpista de abril pasado. Baduel, según declarariones en la edición online del diario caraqueño El Universal, aclaró que ninguno de los militares que participaron en el pronunciamiento de ayer forma parte del alto mando militar, por lo que no tienen liderazgo para movilizar contingentes dentro de la FAN.
Baduel, el oficial de más alto rango de todas las guarniciones de la región centro occidental, señaló anoche que representantes del gobierno se encuentran reunidos analizando la situación, al tiempo que no se descartó la posibilidad de que se declare el estado de excepción en el país.

Una irresponsabilidad
Por su parte, el ex gobernador del Estado de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, y miembro de la Coordinadora Democrática, expresó anoche que es un acto irresponsable de los 14 oficiales el convocar a ciudadanos a congregarse en la plaza Altamira de Caracas, que estos llamaron "territorio liberado de la Fuerza Armada Nacional institucional". Arias Cárdenas es un ex camarada de armas del presidente Chávez que también participó de la intentona golpista de febrero de 1992 como uno de sus cabecillas. Cardenas fue elegido gobernador de Zulia en 1995 y perdió en los comicios presidenciales de 2000.
El ex militar aseguró, en declaraciones citadas en la edición online del diario caraqueño El Universal, que esta acción no es parte de la planificación de la Coordinadora Democrática, que reúne a diversos sectores opositores, e invitó al país civil a la marcha del lunes 4 de noviembre cuando se entregarán tres millones de firmas para pedir un referéndum consultivo. Arias Cardenas expresó que "este es el camino y la línea de las personas que quieren vivir en paz y libertad", y consideró una irresponsabilidad el llamar a la gente a la calle.


Notas relacionadas
Venezuela, ante otra rebelión militar que reclama la renuncia de Chávez
Diario La Capital todos los derechos reservados