Luego del reclamo de la administración Bush por una mayor fortaleza monetaria y fiscal, el Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó los avances de las negociaciones con la Argentina y planteó que se defina un programa que le de soporte a una incipiente estabilidad económica. El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Anoop Singh, afirmó que "si estamos en un capítulo de mayor estabilidad, entonces nosotros pensamos que este es el momento para poner en práctica un programa que refuerce esa estabilidad y la haga sostenible en el tiempo". El funcionario del FMI se mostró enfático sobre la posibilidad de dar una fecha concreta para que la entidad firme un nuevo acuerdo con la Argentina: "No quiero dar ningún dato adicional", porque "necesitamos tener garantías de que la política monetaria se mantendrá". Así, el Fondo Monetario se plegó al gobierno estadounidense que, por medio del subsecretario del Tesoro, John Taylor, salió al ruedo al reclamar una mayor fortaleza fiscal y monetaria, tras destacar la existencia de "señales de estabilidad" en la economía argentina. "Estamos trabajando en un programa confiable que permita mantener la estabilidad recientemente lograda; un equipo económico está trabajando en Argentina para conseguirlo", indicó ayer Singh.
| |