Año CXXXV
 Nº 49.634
Rosario,
jueves  17 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Las zonas oeste y noroeste fueron las más castigadas
La fuerte tormenta tumbó unos 200 árboles en toda la ciudad
Algunos ejemplares aplastaron vehículos y obstruyeron múltiples arterias

Diego Veiga / La Capital

Las ráfagas de viento de hasta 110 kilómetros por hora que azotaron la ciudad durante el martes provocaron la caída de unos 200 árboles. Así lo confirmó ayer el titular de la Junta Municipal de Defensa Civil, Marcos Escajadillo, quien destacó que al menos 20 ejemplares quedaron "peligrosamente inclinados sobre viviendas", al tiempo que otros cuatro aplastaron vehículos y hasta un colectivo en el barrio Rucci. No obstante, el funcionario subrayó que pese a estas caídas "no hubo que lamentar víctimas ni heridos graves".
A este desolador panorama se sumaron ayer más evacuados del barrio Nuevo Alberdi, que debieron abandonar sus casas como consecuencia del desborde del canal Ibarlucea. Así, el número de personas alojadas en el Batallón de Comunicaciones 121 trepó a 210.
Escajadillo destacó que la Central de Operaciones de Emergencias recibió "120 denuncias por caídas de árboles en distintos sectores de la ciudad, 40 por ejemplares que obstruían calles, 20 inclinados sobre viviendas, 20 por grandes ramas sobre cables y 4 por ejemplares sobre vehículos". Uno de estos últimos cayó sobre un colectivo en el barrio Rucci pero no hubo lesionados.
El funcionario aseguró que "la zonas más castigadas fueron el oeste y el noroeste", pero remarcó que "en el parque Independencia y las calles lindantes a la Terminal de Omnibus" también se sintió con fuerza el temporal.
La autopista a Buenos Aires recobró ayer su circulación normal. No obstante, desde Servicios Viales recomendaron prudencia al conducir a la altura de Theobald -kilómetro 238- ya que allí aún hay agua sobre el asfalto.
En la ruta 33, en tanto, la circulación sí está interrumpida debido a la detección de algunos inconvenientes en la estructura del puente que cruza sobre un brazo del arroyo Ludueña entre Zavalla y Pérez (ver página 22).
Desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se estimó que al menos unos 1.500 usuarios rosarinos continuarán hoy sin luz. Se trata fundamentalmente de vecinos del suroeste y noroeste de la ciudad, donde el servicio sigue registrando inconvenientes en las redes aéreas y subterráneas de baja tensión.
En las localidades vecinas, en tanto, quedaron pendientes para hoy algunos trabajos en la red de media tensión de San Lorenzo y Funes, Casilda y Villa Constitución.



Un árbol derrumbó un tapial en el parque Independencia. (Foto: Angel Amaya)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La ciudad tiene unos 20 mil ejemplares en mal estado
Diario La Capital todos los derechos reservados