Año CXXXV
 Nº 49.634
Rosario,
jueves  17 de
octubre de 2002
Min 12º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Inauguraron la antigua biblioteca de Alejandría
El antiquísimo centro de la cultura, destruido hace 1.600 años, albergará ocho millones de libros

Uno de los primeros y más celebrados centros de cultura del mundo, la biblioteca de Alejandría, fue reabierta ayer, después de una pausa de 1.600 años, y presentada como un mensaje de paz entre las civilizaciones. Al presidente egipcio Hosni Mubarak se le sumaron sus colegas de Francia, Italia y Grecia, y las reinas de España y Jordania en una glamorosa ceremonia para inaugurar la Bibliotheca Alexandrina que había sido un faro del conocimiento durante siete siglos en el mundo antiguo hasta su desaparición en el 415 de esta era.
"La reapertura de la biblioteca jugará un papel central en la reunión de las culturas y sociedades", dijo Mubarak en la ceremonia, en la que también había escritores y estrellas pop.
La llamada Biblioteca Alejandrina refleja todas las ambiciones de un atrevido proyecto de 20 años que costó 200 millones de dólares con respaldo de la Naciones Unidas y numerosos países.
El edificio de 11 pisos, en el lugar donde los estudiosos creen se erigió la antigua biblioteca antes de que fuese destruida hace unos 1.600 años, emerge del terreno como un disco gigante inclinado 20 grados al norte, hacia el Mediterráneo y forma una imagen espectacular cuando se alínea con el sol.
Su lado sur, una pared de granito sin ventanas lleva grabadas las letras de la mayoría de los alfabetos del mundo, un compromiso silencioso para promover la diversidad, la cultura y el aprendizaje sin restricciones.
La polémica ha acosado al proyecto desde el comienzo. Se denunció que valiosas antigüedades de la ciudad original griega de Alejandría fueron destruidas en la construcción y se dijo que su costo fue colosal y que en sí mismo hacía poco para mejorar la educación en un país de 68 millones de personas.
El objetivo inicial de ocho millones de libros ha sido sustituido por un nuevo enfoque de crear una ciberbiblioteca, dijo su director, Ismail Serageldin. "Cuantos libros se tengan no es relevante. El tema de estar a la vanguardia, de construir una biblioteca electrónica se hace más relevante, y esa es una de las razones por las que queremos incursionar en el reino de la informática", agregó.
Anteriores luminarias incluyeron a Arquímedes, Euclides, Erastótenes, San Marcos y Manetón, sacerdote e historiador que estableció el sistema actual de clasificación de las dinastías egipcias. Como el primer esfuerzo en la colección y clasificación del conocimiento universal, la gran biblioteca establecida después de que Alejandro Magno fundó la ciudad en el año 332 antes de Cristo, tuvo la primera traducción del Antiguo Testamento del hebreo al griego.(Reuters)



El edificio está donde, creen, era el faro del conocimiento.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Templo del saber universal
Diario La Capital todos los derechos reservados