| | cartas Irregularidades a investigar
| En esta carta hago referencia particularmente al artículo publicado en la sección La Ciudad de La Capital, el día 18 de septiembre pasado. En el mismo, el concejal Jorge Boasso hace explícita su intención de investigar "a fondo" las violaciones del Código Urbano en la construcción de edificios de la ciudad que ostentan irregularidades amparados en dictámenes ambiguos, documentación fraguada, funcionarios distraídos, tráfico de influencias. Con la sospecha que semejantes "deslices" no pueden ser ingenuos si se toman como ejemplo los tres últimos casos testigos, que terminaron en escándalo -playa Juramento, la casona del Paseo del Siglo y el parking de San Juan y Entre Ríos- que derivaron en las renuncias de al menos dos responsables de la Secretaría de Planeamiento. ¿Cuál es el costo de semejantes distracciones? Esta pregunta merece una investigación seria, que termine con la pantomima de hacer "como sí" se hiciera justicia, y parar de una vez por todas el cuento de la buena pipa. Irregularidad, escándalo, renuncia del funcionario, impasse, otro funcionario, nueva irregularidad, escándalo, renuncia del nuevo funcionario, y así sucesivamente. Concejal Boasso, si usted asume esta responsabilidad, no debe descuidar la irregularidad de "ventanales" abiertos en muros medianeros, sin el consentimiento del vecino lindero. Desde ya, no se trata de una violación menor si se considera la privación a la intimidad, riesgos de seguridad. Espero que su indignación lo motive como ciudadano a desenmascarar a los responsables de todos los edificios que no cumplen con el Código Urbano, más allá de intereses políticos. Gloria Bereciartúa
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|