Año CXXXV
 Nº 49.620
Rosario,
jueves  03 de
octubre de 2002
Min 15º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Tiene el grado de sargento, está incomunicado y lo indagan hoy
Triple violación: está detenido un suboficial
Lo acusan de arrestar al menor que estaba con la chica que denunció el hecho

Hernán Lascano / La Capital

La causa por la denuncia de triple violación en la comisaría 1ª tiene un primer detenido. Es un policía acusado de concretar el arresto del amigo de la chica de 16 años que aparece como víctima del delito sexual. No tiene, en principio, nada que ver con lo que habría ocurrido en la seccional. Pero su detención es importante porque contribuiría a probar que la chica, pese a la omisión del libro de guardia, estuvo en la seccional de Barrio Martin la madrugada del 26 de julio, fecha del suceso admitida judicialmente.
Fuentes policiales confirmaron a este diario que el detenido es un suboficial de apellido Olmedo. Revista con el grado de sargento y presta servicios adicionales en el Concejo Municipal de Rosario. Está incomunicado y será indagado hoy a la mañana.
La víctima del hecho había contado, al radicar la denuncia, que la noche en que sufrió la agresión iba a un boliche con un amigo de 17 años que la dejó sola un momento para ir a buscar dinero para las entradas. Luego este joven fue detenido por un presunto robo. En ese momento ambos amigos, según el relato, estaban en un taxi. Quien efectuó la detención, dijo la chica, fue un hombre de civil que bajó de un auto blanco con un arma en la mano. Este relato fue ratificado ayer, con detalles coincidentes, por un testigo que declaró ayer en forma espontánea en Tribunales.
El suboficial preso está acusado de ser quien efectuó el arresto del chico la noche en que supuestamente los tres policías violaron a la chica. Esa detención, de presumible irregularidad, fue narrada ayer en detalle por un joven comerciante, Hernán Anillo, que atestiguó ante el juez Adolfo Prunotto Laborde.
Este muchacho, que esperaba el trolebus en Tres de Febrero y 1º de Mayo, dijo que cuando los menores estaban en el taxi un hombre de civil descendió de un auto particular. Esta persona -que sería el detenido- hizo bajar del taxi al chico, lo golpeó, lo obligó a tirarse al piso, le puso un pie en la nuca y le apuntaba a la cabeza con el arma, mientras la chica contemplaba la escena. Luego, según Anillo, llegaron otros policías en un auto particular a brindar apoyo. "A la chica se la llevaron dos policías, uno alto y uno bajo. Tenían un arma larga. No hubo personal femenino en el operativo", subrayó.
Un auto particular, en apariencia el que usó el policía ahora detenido, está secuestrado por orden judicial. El vehículo será utilizado para una medida de reconocimiento para la que se convocaría a la adolescente que denunció la triple violación y el comerciante que ayer se presentó ante Prunotto Laborde.
La importancia de lo que aporte este policía, si de las medidas judiciales surgiera que fue quien primero tuvo contacto con el chico y la chica, es que podría acopiarse una prueba más de que los dos amigos estuvieron en la seccional 1ª. Ya hay varias evidencias de que ello fue así. Una de las más importantes deriva de un informe telefónico que confirma la existencia de llamadas -una desde la comisaría- que la chica dijo haber efectuado.
La denuncia que la adolescente radicó el 5 de septiembre pasado, ratificada el viernes en Tribunales, precisa que cuando llegó a la comisaría permaneció esperando a su amigo detenido en la sala de guardia. Dos policías, según dijo, la convocaron para requerirle que llamara a la madre del chico y le pidiera "200 pesos" a fin de liberar al menor. Pasadas las 5 de la madrugada, cuando se retiró la única mujer policía del tercio de servicio, un policía la llevó a una habitación del fondo de la seccional, donde no accede el público. Allí, aseguró, fue violada por tres uniformados a los que describió en detalle, en el lapso de una hora.
A la gravedad del hecho se sumaría una injustificable omisión institucional: ningún policía fue apartado pese a que la denuncia era conocida desde el día de radicada por las máximas jerarquías de la Unidad Regional II. Cuando el caso fue publicado por este diario, transcurridos 21 días de la acusación formal en la denominada comisaría de la mujer, los 44 efectivos de la seccional 1ª fueron separados de sus puestos.



En Tribunales será indagado el primer policía detenido. (Foto: Hugo Ferreyra)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El testigo
Diario La Capital todos los derechos reservados