Río de Janeiro. - Los cuatro principales candidatos a la presidencia de Brasil se preparaban para el último debate televisivo de esta noche, que será decisivo para definir las dos dudas que quedan sobre las elecciones del domingo: si el izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva gana en la primera vuelta y, si no, ¿quién será su adversario en el ballottage? Tras el término de la campaña callejera y cuando faltan sólo tres días para los comicios ambas preguntas siguen sin respuesta. Todos están concentrados en esa cita, y Lula, amplio favorito, se aisló ayer con sus asesores para prepararse. Los sondeos preelectorales coinciden en que, si la votación se realizara hoy, Lula da Silva tendría que disputar el gobierno contra uno de dos candidatos técnicamente empatados: el oficialista José Serra (en ligera ventaja) o el socialista Anthony Garotinho. Sin embargo, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) avanza firme y está a dos puntos de volcar ese panorama y festejar la victoria en la disputa presidencial en la misma noche del domingo. La última encuesta, divulgada el martes por el Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (Ibope), detectó un nuevo avance de Lula, quien recibiría el 48% de los votos válidos. Si el peteísta logra convencer a una parte del 7% de los indecisos (más de 8 millones de electores) podría ser proclamado presidente sin necesidad de ir a segunda vuelta el 27 de octubre, Según el politólogo Carlos Novais, considerado el margen de error de las encuestas, Lula necesitaría conquistar unos cinco millones de votos en cuatro días, y no debería apostar a un triunfo el domingo: "Quizás el PT esté cayendo en una trampa, al concentrarse en la idea de que puede ganar en la primera vuelta". Para ganar en la primera vuelta, Lula necesita obtener la mitad más uno de los votos válidos, o sea descontados los nulos y en blanco. El debate televisivo, con una audiencia esperada de 60 millones de personas, aparece como el escenario ideal para que Lula amplíe su liderazgo en las encuestas, pero también para los dos candidatos que buscan clasificarse a la segunda ronda, por lo que algunos analistas expresan temores a que el encuentro se convierta en una "guerra sucia" de denuncias mutuas. De acuerdo con el plan organizado por TV Globo, el debate se centrará exclusivamente en los programas de gobierno; los candidatos dispondrán de un total de dos horas para presentarlos, guiados por un moderador. Teniendo en cuenta el marco temático, posiblemente no tendrán mucho espacio para recrimaciones mutuas, y deberán aprovechar la ocasión para tratar de convencer a los electores de las bondades de sus propias propuestas. En vísperas del debate, circularon rumores según los cuales el candidato oficialista a la presidencia, el socialdemócrata José Serra, estaría preparando un duro ataque contra Lula, basado en supuestas "revelaciones sobre su vida privada", lo que ha sido tajantemente desmentido por el delfín del presidente Fernando Henrique Cardoso. El único de los cuatro candidatos que no puede esperar nada del debate es el ex ministro de Hacienda Ciro Gomes, del Partido Popular Socialista (PPS), quien ocupa el cuarto lugar en las preferencias. Gomes podría definir la elección en favor de Lula, si aprovechara el debate para anunciar la retirada de su candidatura. Esa propuesta ha sido presentada en el último fin de semana por uno de sus aliados, el veterano líder socialista Leonel Brizola, y apoyada este martes por el ideólogo del candidato, el jurista Roberto Mangabeira Unger. No obstante, la idea de renuncia ha sido rechazada por el presidente del PPS, Roberto Freire, y por el candidato a vicepresidente en la fórmula de Gomes, Paulo Pereira da Silva. * Jornada volátil. El mercado financiero brasileño volvió a vivir ayer una jornada volátil, con fuertes oscilaciones en el cambio, donde se interrumpió la tendencia de recuperación del real frente al dólar iniciada el lunes último, y en la Bolsa de Valores de San Pablo, que terminó el día con una baja del 1,97%. La cotización de la moneda estadounidense, que llegó a retroceder un 1,66% a media jornada, cerró en la marca máxima del día, de 3,5550/3,6650 reales, lo que supuso un aumento del 1,52% frente al martes. * Transición. El ministro de la Casa Civil, Pedro Parente, será el representante del gobierno brasileño en el proceso de transición para el nuevo Ejecutivo que salga electo de las urnas . (DPA, AFP y Reuters)
| |