El gobierno pedirá en las próximas horas el procesamiento del ex presidente Carlos Menem por la presunta omisión maliciosa de sus colocaciones en la banca suiza. En tanto, el juez federal Norberto Oyarbide reportó ayer a las autoridades de la Confederación Helvética la "incertidumbre" que generó la postergación de su visita a esa nación. Lo cierto es que la administración de Eduardo Duhalde, a través de la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia, solicitará a Oyarbide que dicte el procesamiento de Menem. Oyarbide investiga al precandidato del PJ por el ocultamiento de una cuenta que admitió haber abierto en Suiza en 1986 pero que no figura en las declaraciones juradas patrimoniales que presentó mientras ejerció la Jefatura del Estado. Además, el magistrado tiene pendiente su definición sobre la situación procesal de Menem. El riojano fue convocado a tres audiencias para prestar declaración indagatoria pero planteó la suspensión del trámite y su nulidad y, finalmente, se negó a pronunciar palabra ante Oyarbide y el fiscal Miguel Osorio. En ese marco, Suiza postergó al menos hasta diciembre próximo la audiencia que le concedió a Oyarbide, quien pidió asistencia judicial a la Confederación Helvética para detectar las cuentas de Menem en la banca de ese país y derribar el secreto bancario que las protege. Pero la jueza Christine Junod, quien iba a recibir a Oyarbide, le comunicó en las últimas horas a su par argentino que tomará licencia, por lo que no podrá atenderlo hasta diciembre. Ayer, Oyarbide remitió un oficio a Suiza, por vía diplomática, para reclamar datos bancarios sobre Menem y manifestar que el aplazamiento de su viaje podría "tornar abstracta la urgencia" con la que él solicitó ayuda judicial. Es que también pretende subsanar "personalmente" eventuales omisiones en los oficios. Además de Menem, el magistrado pidió informes acerca de supuestas cuentas secretas a nombre de Zulema y Zulemita Menem, Armando Gostanián y Ramón Hernández, entre otros. En ese sentido, Oyarbide resaltó la "incertidumbre instalada" en el proceso penal por la falta de precisiones sobre la asistencia que Suiza brindará a la investigación.
| |