Año CXXXV
 Nº 49.616
Rosario,
domingo  29 de
septiembre de 2002
Min 12º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Pintoresca capital

La pintoresca ciudad de Formosa se halla recostada sobre la ribera del río Paraguay. Su nombre deriva del castellano antiguo (vuelta fermosa) en descripción al recodo que forma el río. Dispone de una ubicación estratégica que le permite ser la cabecera desde donde parten varias rutas que cruzan el territorio provincial. También cuenta con un importante puerto que la comunica con las provincias del litoral y la vecina República del Paraguay.
Entre los diferentes atractivos de la capital formoseña se pueden apreciar la iglesia catedral Nuestra Señora del Carmen y la Casa de Gobierno, declarada monumento nacional y en cuyo interior funciona el Museo de los Gobernadores.
Otro sitio que merece la visita es el museo Histórico Provincial, donde se conservan los testimonios más sobresalientes del pasado de la provincia. También se puede acceder al Instituto de Comunidades Aborígenes, un sitio que expone las más variadas y autóctonas artesanías (estería, alfarería, tejidos y hermosas tallas en madera de palo santo).
A sólo 27 kilómetros de la capital hacia el norte y sobre la ruta nacional 11 se encuentra la Estación de Animales Silvestres Guaycolec. En el lugar se fomenta la cría de especies autóctonas como el yaguareté, pecarí, puma, coatí, gato montés, tapir, yacaré y diversas aves.
La mayor parte del año se puede disfrutar del río y las piletas que se extienden por toda la capital provincial. Vale aclarar que en Formosa el invierno sólo se siente durante un par de semanas y rápidamente comienza una larga primavera (que abarca casi seis meses), donde las flores tapizan plazas, parques y jardines.


Notas relacionadas
Formosa: Arboles en flor
Ficha de servicios
Diario La Capital todos los derechos reservados