Londres. - Un clérigo musulmán radicado en Londres anunció ayer que la red Al Qaeda, del militante islámico Osama Bin Laden, estaba activa en Gran Bretaña y Europa y lista para lanzar represalias si Estados Unidos ataca a Irak. Sheikh Omar Bakri Muhammad, de origen sirio, líder del grupo Muhajiroun, señaló también que miembros de Al Qaeda distribuyeron recientemente folletos en Gran Bretaña diciendo que Bin Laden estaba vivo e instando a los musulmanes a permanecer firmes frente a un ataque estadounidense en cualquier país islámico. "Un ataque contra Irak sería un ataque contra todos los musulmanes. Al Qaeda respondería y defendería a los musulmanes", indicó. Bakri, cuyo grupo realizó una reunión este mes para destacar los "resultados positivos" de los ataques del 11 de septiembre, explicó que Al Qaeda aún estaba intacta y tenía muchos partidarios en Gran Bretaña. "Ellos han repartido folletos recientemente. Algunos llamaron a los musulmanes a permanecer firmes contra la agresión estadounidense. Otros panfletos dijeron que Bin Laden y Ayman al-Zawahri (el principal lugarteniente de Bin Laden) estaban vivos. Los últimos fueron distribuidos hace cuatro días". El clérigo dijo que Estados Unidos y Gran Bretaña estaban conspirando para actuar contra todos los países musulmanes, así como también contra la ciudad sagrada de La Meca, en Arabia Saudita, después de que lancen un ataque militar en Irak para derrocar a Saddam Hussein. "Comenzarán con Irak y luego atacarán la Meca. Saddam es una dictador pero él es sólo una excusa. Comenzarán con Irak y luego atacarán a todos los musulmanes". Bakri originó un escándalo en octubre del año pasado al calificar al primer ministro británico, Tony Blair, de "blanco legítimo" para los musulmanes e instando a sus seguidores a matar a cualquier persona involucrada en acciones militares contra musulmanes. Sin embargo, el clérigo subrayó que fue la rama de Muhajiroun en Pakistán la que emitió la declaración y no él. "Los musulmanes en Gran Bretaña no están involucrados en esto", destacó. (Reuters)
| |