El presidente Eduardo Duhalde negó que haya realizado un nuevo intento para convencer al gobernador santafesino, Carlos Reutemann, para que se presente como candidato presidencial del justicialismo. Consultado por los periodistas sobre si había conversado del tema durante la visita compartida a Brasilia, Duhalde respondió tajantemente: "No, por favor, eso ya es historia".
"Conversamos siempre de política, naturalmente, pero nada más. Me reía en Córdoba porque viajamos con Reutemann y pareciera que estoy todo el día diciéndole que tiene que ser candidato", dijo Duhalde a su llegada al Aeroparque Metropolitano.
Remarcó que la eventual postulación de Reutemann "es un tema que él ya lo ha hablado suficientemente, así que no voy a repetir eso porque no responde a la realidad", tras lo cual reiteró que no había conversado del asunto en Brasil.
También negó que el mandatario brasileño le haya sugerido a Reutemann postularse para las próximas elecciones generales. "No, Cardoso es un hombre muy respetuoso, amigo de (el precandidato presidencial José Manuel) De la Sota como ustedes saben".
Sin nubarrones
En otro orden, Duhalde aseguró en Brasilia: "Realmente no veo nubarrones en el proceso electoral interno", por lo que afirmó que "no hay ningún motivo de adelantamiento" de las elecciones generales.
"Se disiparon esos rumores de que la Justicia pudiera decretar la suspensión de las elecciones" internas, declaró.
El jefe del Estado ratificó que "las internas en la Argentina son el 15 de diciembre y las generales son en marzo", y reiteró que ante una eventual suspensión de los comicios partidarios "sería mínimo el tiempo posible de adelantamiento" de las presidenciales.
Sin embargo, Duhalde remarcó que "no observa nubarrones en el proceso electoral interno" y consideró que "se disiparon esos rumores de que la Justicia pudiera decretar la suspensión de las elecciones".
Paralelamente, la Juventud Peronista de Santa Fe difundió un comunicado mediante el cual reivindica a Reutemann como "conductor político y único candidato válido" a la Presidencia, y criticó a los dirigentes locales que se alinearon con Carlos Menem, Adolfo Rodríguez Saá y Néstor Kirchner.