Año CXXXV
 Nº 49.614
Rosario,
viernes  27 de
septiembre de 2002
Min 14º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Nace el nuevo estadio de Wembley
Se inaugurará en 2006 y costará 1.260 millones de euros

El mítico estadio inglés de Wembley está siendo demolido para dar paso a una nueva estructura que se inaugurará en 2006 y costará 1.260 millones de euros, una suma aproximada en dólares si se toma en cuenta el actual cambio de la moneda europea.
El último partido que se jugó en ese estadio emplazado en los suburbios de Londres fue cuando se midieron los seleccionados de Inglaterra y Argentina, en febrero del 2000, y empataron sin goles.
El nuevo proyecto contempla la demolición de sus dos torres gemelas, por las que siempre se identificó al estadio, y que darán paso ahora a una estructura en forma de arco triunfal.
Después de 79 años de existencia, un grupo de máquinas excavadoras, grúas y aparatos de demolición comenzó el miércoles con la tarea de tirar abajo al mítico estadio donde supieron brillar figuras del fútbol mundial.
El nuevo proyecto, que cuenta con la directa supervisión de la ministra de Cultura, Comunicación y Deporte de Inglaterra, Tessa Jowell, comprende un nuevo estadio con capacidad para 90.000 espectadores y cuyo costo aumentó desde setiembre del 2000, en que se concibió la obra, de 326 millones de libras (548 millones de euros) a 750 millones (unos 1.262 millones de euros) actuales.
La obra está financiada por un préstamo de 637,5 millones de euros otorgado por el banco alemán Westdeutsche Landesbank.
Algunos pensarán que suena realmente curioso que un banco germano financie ese proyecto luego de fue el seleccionado inglés el que hizo sucumbir en ese estadio a sus representantes en la final del Mundial de 1966, pero así es la vida cuando de cuestiones económicas se trata.
Wembley fue inaugurado el 28 de abril de 1923, si bien la decisión de construir el estadio fue tomada en 1918, apenas concluida la Primera Guerra Mundial y con la intención de dotar a Londres de un gran centro deportivo, recibiendo el nombre de Estadio Imperial Wembley Park Leisure Ground.
Su construcción demandó casi un año, fue dirigida por los arquitectos Sir John Simpson y Maxwell Ayerton, y la inauguración se produjo en ocasión de la final de la Copa de Inglaterra, en la que Bolton Wanderers venció a West Ham United por 2-0, partido al que se calcula que asistieron casi 200.000 personas.
Recién a fines de la década de 1970 el estadio cambió su nombre por el de Wembley Arena, y anteriormente fue el escenario principal de los Juegos Olímpicos de 1948 y más tarde del Mundial de 1966.
El estadio tenía, por fuera, 271,27 metros de largo y 192,02 de ancho, y una altura máxima de 23 metros, aunque sus famosas columnas, conocidas como las "Torres gemelas", medían 38,40 metros de alto.
La cancha, que se mantendrá igual, tenía 105 metros de largo por 69,5 de ancho, y su centro estaba elevado unos 25 centímetros con respecto a las líneas de fondo y los laterales para favorecer el desagote.
El nuevo diseño propone también un palco real con capacidad para 88 personas y 262 asientos para la prensa, todos equipados con teléfono, un televisor cada tres lugares y 22 espacios para comentaristas de radio, mientras que las áreas para fotógrafos alrededor de la cancha admitirán hasta 150 profesionales. (Télam)


Notas relacionadas
Algo especial para Argentina
Diario La Capital todos los derechos reservados