Año CXXXV
 Nº 49.610
Rosario,
lunes  23 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Andrea Prodan debuta como actor estelar con "La entrega"
El actor se mostró entre enojado y resignado ante el estreno del filme sobre la vida de su hermano Luca

Romina Grosso

El músico y actor italiano Andrea Prodan, hermano menor del mítico líder del grupo rockero Sumo Luca Prodan, realiza su debut como protagonista en cine con el filme argentino "La entrega", opera prima de Inés de Oliveira Cézar, que también estelariza María Socas y que se estrenará en distintas salas argentinas el jueves próximo.
El actor de 40 años, quien se desempeñó en una veintena de películas en Europa y fue elegido por grandes cineastas como los hermanos Taviani, Liliana Cavani y Peter Greenaway, y cuyo último trabajo fue en "Nowhere", filme del chileno Luis Sepúlveda rodado en Salta y que lo mostró junto a Leonardo Sbaraglia y Harvey Keitel, encara en "La entrega" su primer protagónico en cine.
En una entrevista realizada en la casa que la directora de Oliveira Cézar tiene en el barrio porteño de Palermo, Andrea Prodan comentó que quien lo convocó para trabajar en el filme fue su productor, Aníbal Esmoris, quien en ese momento estaba preparando un documental sobre la vida de Luca, dirigido por Rodrigo Spina, que recoge testimonios de su mítico hermano.
Inevitablemente el tema llevó a consultarlo sobre el inminente estreno de "Luca vive", que el cantante se arriesgó a calificar como "una película de ciencia ficción porque nadie investigó nada".
"No han llamado a nadie de mi familia para hacerlo, no hubo ningún intento de profundizar ni de saber más sobre Luca, pero quiero verla para ver de qué se trata", dijo entre el enojo y la resignación.
El largometraje, de Jorge Coscia, actual director del Instituto del Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), está basado en un guión del periodista Carlos Polimeni que fue anteriormente llevado al teatro. "Vi algunos extractos de la obra, pero lo que vi me pareció muy lejano de la realidad y un poco grotesco", remarcó el cantante.
De naturaleza nómade, ya que reparte su tiempo entre Roma, Buenos Aires, Bologna y la cordobesa Nono -donde vivió en pareja durante tres años, una relación que dio como fruto a su hijo Homero-, el destino ahora lo pone frente a su debut estelar en la pantalla grande y a su primer labor en un filme nacional.
"Es un desafío enorme y pese a que interpreto a un italiano, mi gran preocupación era el idioma, pero trabajando con Inés (de Oliveira Cézar) logramos superar el tema", contó el intérprete, hijo de una escocesa y un austrohúngaro.

Una historia a su medida
"Una de las cosas que me atrajo de la historia es la identificación que sentí con el personaje que encarna María Socas: una madre que se siente frustrada por no poder estar más con su hijo y se llena de dudas y de culpas, que es algo que a mí me pasa", resaltó el actor, que por razones laborales ve a Homero, quien hoy tiene cinco años y vive en Trelew junto a su madre, solamente en vacaciones.
"Además -acotó con su simpático acento italiano- me hice carne del personaje que me tocaba (Lucho), el de un científico que olvida su pasado en Italia para desaparecer en una metrópolis sudamericana y no ser reconocido por lo que hace, algo me sucede a mí".
La trama de la película -definida por la debutante directora como una historia sobre "la arbitrariedad del destino"- narra los encuentros y desencuentros entre Lucho y Margarita. Ella es una bióloga que sufre la separación de su hijo y el, un investigador extranjero obsesionado con su trabajo, que se mueven en un ríspido escenario urbano que los condiciona.
El resto del elenco de "La entrega", está integrado por Luis Machín, Diego Reinhold, Eduardo Calvo, Roxana Berco, Gipsy Bonafina, Andrea Goldberg y Marcos Woinsky.
En el plano musical, el cantante que grabó "Viva Voce" (1996), su único álbum solista hasta el momento solo con el sonido de su voz y que tocó con la banda local Las Pelotas, señaló que "siempre estoy haciendo algo con la música, ahora estoy grabando cosas en una portaestudio digital aunque sin intenciones de editar nada". (Télam)



El actor y hermano menor del mítico cantante de Sumo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados