Año CXXXV
 Nº 49.610
Rosario,
lunes  23 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Israel dice que no quiere matar a Arafat pero pretende que se marche de Ramala
Por primera vez un funcionario hebreo admitió que el líder palestino "debe decidir hacia dónde partir"

Jerusalén. - Mientras Israel endureció el cerco contra la residencia presidencial de Yasser Arafat en Ramala, por primera vez un funcionario en Tel Aviv admitió que el Estado hebreo quiere que el líder palestino "decida hacia dónde va a partir". El viceministro de Defensa israelí, Weizman Shiri, anunció que "no tenemos ninguna intención de eliminar físicamente a Arafat o de ocupar a la fuerza el cuartel general, sino más bien queremos obligarlo a que decida él mismo hacia dónde va a partir".
El presidente palestino, por su parte, le comentó en una comunicación telefónica al ministro de Exteriores turco Sukru Gurel: "Mi vida corre peligro". Arafat advirtió a varios políticos árabes que prefiere pegarse un tiro antes de entregarse a los soldados israelíes, según informó ayer el diario israelí Jerusalem Post. Durante las últimas 48 horas, el presidente Arafat conversó telefónicamente con varios líderes occidentales y árabes, a los que les insistió que "Sharon quiere matarme", según explicó un oficial palestino que permanece junto al líder.
"Sharon quiere matarme porque quiere vengarse de lo que ocurrió en Beirut en 1982", les dijo a través del teléfono. El presidente palestino reiteró que no tiene intenciones de rendirse ni de entregar a una veintena de oficiales palestinos refugiados con él, y que únicamente está listo para la paz, no para la capitulación.
* Presión de Washington. Sobre el terreno y bajo presión estadounidense, Israel detuvo anoche la destrucción del complejo de edificios de la sede del gobierno autónomo palestino. Según aseguró el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Shimon Peres, en declaraciones a la cadena de noticias CNN, Israel no pondría en peligro la vida de Arafat ni estaba presionando para lograr su expulsión de los territorios autónomos. Los bulldozers militares israelíes comenzaron a retirarse del terreno que ocuparan en los edificios gubernamentales israelíes.
Líderes políticos de la coalición derechista dirigida por el primer ministro israelí, Ariel Sharon, habían sugerido antes que buscaban someter a Arafat a tal presión mediante la destrucción de su cuartel general como para que se fuera al exilio por decisión propia. El embajador de Estados Unidos en Tel Aviv, Dan Kurzer, intercedió sin embargo ante el gobierno de Israel para revertir esta política.
El gobierno de EEUU había apelado nuevamente ante Israel para que evaluara las consecuencias de su proceder, dado que la destrucción de la sede palestina en Ramala no contribuiría a la reducción de la violencia o a la implementación de reformas en el gobierno palestino, según destacó una portavoz de la Casa Blanca.
Los daños ocasionados al complejo del cuartel central de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) serán reparados, agregó el canciller israelí. El suministro de agua y electricidad a los edificios, que habían sido cortados durante el día, fueron reconectado, aseguró Peres.
Israel exige a Arafat la entrega de 20 personas que, según afirma, estarían implicadas en atentados terroristas y habrían buscado refugio en la sede del gobierno palestino en Ramala.
* Edificios destruidos. Diez edificios fueron destruidos por las fuerzas israelíes que invadieron el complejo el jueves después de los ataques suicidas con bomba de dos palestinos en Israel hace unos días que acabaron con seis semanas sin acciones de este tipo. La Casa Blanca también condenó con contundencia los ataques suicidas con explosivos de los palestinos y pidió a los palestinos que detengan los ataques, mientras instó a Israel a "continuar considerando las consecuencias de sus acciones".
* Protesta británica. Gran Bretaña, en tanto, pidió el fin del asedio al líder palestino y dijo que iba a presentar una protesta formal ante Israel. "Estoy profundamente preocupado por el continuo despliegue de tropas israelíes en Ramala y he instruido a nuestro embajador para que eleve mis preocupaciones directamente ante el gobierno israelí", aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Jack Straw.
Rusia y Egipto también instaron a Israel para que termine el sitio en Ramala, sumándose al coro de condena en Occidente y Medio Oriente. (AFP, Reuters y DPA)



Piden que Israel detenga la destrucción de la Mukata.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Hamas llamó a intensificar la Intifada
Diario La Capital todos los derechos reservados