Año CXXXV
 Nº 49.610
Rosario,
lunes  23 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Zamora ahora se inclinaría por el "voto programático"

El diputado Luis Zamora y su organización, Autodeterminación y Libertad (AyL), decidirían no presentarse a las elecciones presidenciales y, como alternativa, optarían por un "voto programático".
La decisión se tomará los próximos 5 y 6 de octubre, durante un encuentro nacional de AyL que finalmente resolverá la estrategia electoral a seguir.
Según fuentes partidarias, "se podría optar por un voto programático", es decir, presentar una boleta con un programa o consignas, como lo han hechos algunas agrupaciones de izquierda en otras elecciones, para que el votante la deposite en la urna en señal de repudio a lo que se considera "una trampa electoral".
En reiteradas oportunidades Zamora indicó que presentarse a elecciones mientras impulsa la campaña por la caducidad de todos los mandatos significaría una contradicción y además considera que el próximo presidente podría durar pocos meses al tener el Congreso y la Corte Suprema en contra.
Por otro lado, en AyL existe un fuerte debate ideológico sobre lo que debe ser una organización de características anticapitalistas, basado sobre todo en las ideas del marxista irlandés John Holloway, quien se encuentra en el país para presentar su libro "Cómo cambiar el mundo sin tomar el poder".
En cuanto al marco electoral, la iniciativa del "voto programático" también podría ser respaldada por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y otros grupos piqueteros.


Diario La Capital todos los derechos reservados