Año CXXXV
 Nº 49.610
Rosario,
lunes  23 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El intendente está alarmado por el crecimiento de asentamientos irregulares
La preocupación por la inseguridad se extiende en la población de Funes
Se conformó un consejo de vecinos e instituciones para trabajar en campañas de prevención y contención

Delcia Karamoschón / La Capital

Funes. - El municipio y entidades intermedias de la ciudad resolvieron conformar un consejo de seguridad ciudadana. Una ordenanza estableció las normas de su funcionamiento y sólo se espera la resolución ministerial para su creación, que sería inminente. El proyecto está avalado por el Ministerio de Gobierno santafesino.
Cooperativas, vecinales, clubes, sindicatos y otras entidades locales debatirán los temas que preocupan a la comunidad para delinear propuestas de solución. En principio, coordinarán campañas de prevención contra la drogadicción, mejorar el tránsito y reforzar la seguridad. "Esto apunta a tratar de mantener la paz social", afirmó el intendente Juan Míguez, en referencia a una ciudad que fue cambiando rápidamente con el paso del tiempo.
"Uno de nuestros mayores problemas es la presencia de unas 500 personas que vienen a trabajar como albañiles. Hoy se están construyendo mil viviendas en Funes, pero no sabemos quiénes están realizando esas tareas. Por eso, una de las ideas es que los profesionales que los contratan confeccionen un padrón", dijo Míguez.
El intendente destacó que las instituciones deben trabajar junto con el municipio para "lograr un buen control; la policía debe prevenir pero la contención social también es parte de la seguridad".
"Para combatir el delito -añadió- también hay que trabajar con los bomberos, centros de salud y el área de obras públicas. La seguridad no sólo pasa por darle balas a la policía, es importante la contención social para evitar que el indigente caiga en el delito".
La idea es trabajar con un consejo general de seguridad y comisiones específicas para abordar cada temática. Funes es la tercera ciudad en implementar esto; en Rosario se trabaja en un proyecto parecido y en Fray Luis Beltrán ya funciona.

"Rosario expulsa sus villas"
Una de las preocupaciones más importantes del intendente funense se refiere al crecimiento de un asentamiento al este de la ciudad. "Rosario está expulsando su cinturón de villas. En Pérez ya se instalaron y en Granadero Baigorria está pasando algo similar", disparó Míguez.
Funes no es ajeno a esto. A orillas del arroyo Ludueña se está formando una villa importante sobre calle Mendoza. "Giramos notas al intendente Hermes Binner para que detenga la formación de este conglomerado clandestino que se incrementó de 15 a 120 viviendas en poco tiempo, pero no tuvimos respuesta", dijo Míguez, y detalló que el municipio hace un trabajo constante con la policía y la central de emergencias para evitar que las precarias casas se instalen en su jurisdicción. "Hace poco desarmamos dos ranchitos de gente que venía de Villa Banana y los trasladamos de vuelta a su lugar de origen; pero pasando el arroyo no podemos hacer nada, ahí se tiene que ocupar Rosario", dijo.
La preocupación de Míguez es mayor para con otra villa ubicada cerca del Mercado de Concentración. "En esa zona balearon un chofer de colectivo y hubo robos a mano armada, por eso hay que controlar el acceso por calle Mendoza", dijo, y refirió que uno de los barrios más afectados es Solares de Rosario, al oeste de Funes. "Los robos en esa zona los cometieron delincuentes que vienen de esa villa", afirmó.
"La pobreza es grande pero debemos cuidar a nuestros vecinos y sus propiedades. Los robos más frecuentes son a la propiedad, sobre todo en la zona residencial, donde muchas casas están deshabitadas los días de semana", advirtió.



Para Míguez, la contención social es muy importante.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Cartoneros tampoco
Diario La Capital todos los derechos reservados