Año CXXXV
 Nº 49.610
Rosario,
lunes  23 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Beneficiarias de planes sociales fabrican guardapolvos en Sastre
La producción se destinará a niños carecientes que concurren a los comedores

Luis Emilio Blanco / La Capital

Sastre. - Mujeres beneficiarias de los programas sociales para jefes de hogar desocupados montaron un taller de confección de prendas para cubrir la falta de guardapolvos de los chicos que concurren a los comedores escolares de la ciudad. La idea, que se prevé extender luego a otro tipo de indumentaria, contempla además poner la capacidad del taller al servicio de la Asociación de Carnavales Sastre Ortiz, para manufacturar los trajes de la comparsa Penambí Berá.
La iniciativa surgió de la Municipalidad sastrense y cuenta con el apoyo de la diputada provincial Susana Broda -encargada de proveer el material necesario- y Cáritas, que aporta el espacio físico, máquinas de coser y su conocimiento sobre la estructura social de la población. En combinación con un trabajo realizado por la asistente social del municipio se estipularán las modalidades de demanda y distribución y se analizará cuáles serán las próximas tareas de las modistas.
"La idea es proveer a los chicos de escasos recursos de guardapolvos y otras prendas básicas que estén necesitando", dijo el intendente Rosaldo Gardella, y añadió: "Por ahora pretendemos llegar a la fiesta de fin de curso con todos los chicos uniformados, en otra etapa veremos con qué seguimos".
El mandatario municipal remarcó la intención de que el emprendimiento tome vuelo propio, para que "cuando caigan los ingresos por planes sociales, el taller pueda seguir funcionando" y las obreras puedan generar sus propios recursos.
De los 162 planes otorgados en Sastre, son seis las mujeres que trabajan en este taller, aunque en los próximos días se agregarán tres más para aumentar la producción. Las demás beneficiarias trabajan en las escuelas, comedores escolares, el hospital, un hogar de ancianos y la biblioteca popular Bernardino Rivadavia.



También fabricarán trajes para las comparsas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Otros proyectos
Diario La Capital todos los derechos reservados