Año CXXXV
 Nº 49.608
Rosario,
sábado  21 de
septiembre de 2002
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un sobreviviente dijo que "se pusieron a saltar"

Esteban, uno de los chicos sobrevivientes de la tragedia ocurrida anteayer en el río Chubut, a la altura del dique Florentino Ameghino, reveló ayer que ellos sabían que al puente no podían subir más de tres personas, pese a lo cual, subieron todos para sacarse una foto y luego "se pusieron a saltar".
"Se subieron todos para la foto y después que la sacaron se pusieron a saltar; entonces el puente se cayó", contó Esteban.
Consultado si sabían que sólo podían subir tres personas a la vez, el chico fue muy claro: "Sí, sabían", dijo.
Vencido por el peso de tantas personas y los tirones de los saltos de las criaturas, "uno de los ganchos de acero del puente se abrió y eso ocasionó la tragedia", explicó a su vez un vecino que socorrió a los niños.
Por su parte, Carlos Gerese, el intendente de Villa Dique, señaló que "estamos muy consternados y angustiados por lo que pasó. Hay que advertirle a la gente sobre los peligros y nosotros les explicamos sobre los cuidados de estar en las rocas y la peligrosidad del río", dijo. Pero "nosotros no sabíamos nada sobre estos micros que llegaron", indicó.
"Es común que grupos estudiantiles lleguen aquí; cuando se planifican las cosas nos avisan, cuántas personas son, quiénes son los encargados, pero nosotros no sabíamos nada sobre estos micros. No pudimos prever, más allá de la gente que estaba en el sitio y que les advirtió" que al puente no podían subir todos juntos, añadió.
"El tema era contenerlos un poco más para explicarles todos los riesgos que presentaba nuestro lugar, más allá de que es muy bonito y hermoso", explicó.
Sobre el cartel que se encuentra en el lugar de la tragedia en el que se advierte sobre el máximo peso y la capacidad para tres personas por vez, Gerese indicó que "la pasarela une a un camping por el río y a un puente de cemento, y teóricamente los colectivos ingresan por dicho puente y del lado de la villa ingresan por la pasarela".
"Los choferes conocerían el lugar, porque pararon por el lado contrario, y si bien uno de los lugareños que cruzaba la pasarela les advirtió, los chicos dijeron nos sacamos una foto, nos subimos un momentito. Fue el minuto fatal", agregó. (Télam)


Notas relacionadas
Hallaron el cuerpo de la niña que desapareció al caerse el puente
Diario La Capital todos los derechos reservados