Año CXXXV
 Nº 49.608
Rosario,
sábado  21 de
septiembre de 2002
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Son nueve las víctimas fatales por el accidente sobre el río Chubut
Hallaron el cuerpo de la niña que desapareció al caerse el puente
Una multitud despidió los restos de los alumnos y de la directora de la escuela bonaerense de Merlo

Con el hallazgo del cadáver de la niña Valeria Moreno, de 11 años, se elevó ayer a nueve el total de las víctimas fatales del accidente ocurrido ayer, cuando un contingente de alumnos y docentes de una escuela bonaerense cayó a las aguas del río Chubut, como consecuencia del desprendimiento de la pasarela colgante sobre la que se encontraban.
En tanto, con hondo pesar y escenas de profundo dolor, la comunidad de Merlo en pleno despidió ayer los cuerpos de los siete chicos y la maestra, que habían sido trasladados anteanoche desde Chubut, en un avión de la Fuerza Aérea.
Los ocho niños y la maestra, todos integrantes de un contingente educativo que realizaba un viaje de estudios a Chubut, murieron al caerse al Río Chubut, cuando la pasarela que lo cruza en la villa del Dique Florentino Ameghino, cedió, presuntamente, ante el peso de unos cuarenta chicos que se habían subido para tomarse una fotografía, pese a que un cartel advertía que debía transitarse en grupos de no más de tres personas.
A raíz del hecho, fallecieron ocho niños de entre 11 y 13 años, y la directora de la escuela, Graciela Antinucci.
Según se informó oficialmente, los chicos que perdieron la vida fueron Walter Caballero, Matías Véliz, Daiana Antivero, Esteban Bernachia, Tomás Acosta, Gabriel Mendoza y Jonathan Larros, a quienes se agregó ayer Valeria Moreno.
Así, mientras las autoridades y los padres y familiares de las víctimas polemizaban sobre las responsabilidades relacionadas con la tragedia, la comunidad de Merlo en pleno, donde se dispusieron tres días de duelo y se suspendieron los festejos previstos para el Día de la Primavera y del Estudiante, participó del sepelio de las ocho víctimas que llegaron anteayer.

Encontraron el cadáver de Valeria
Por otra parte, los buzos de la policía, bomberos y Defensa Civil de Trelew encontraron cerca de las 11 de ayer el cuerpo de Valeria Moreno, la chica desaparecida, que estaba atascado en un pozo de agua, entre la maleza, a unos 300 metros de donde se cayó la pasarela.
Según dijo el jefe de la Unidad Regional Trelew, comisario José Castaño, las tareas se dificultaron ya que las aguas del Río Chubut "son muy turbias y hay gran cantidad de malezas producto de las arboledas situadas en las orillas".
El cuerpo de la chica iba a ser trasladado a Buenos Aires anoche, en un vuelo de línea, acompañado por su madre y un funcionario de la Municipalidad de Merlo.
Así, durante el velatorio de las víctimas, continuaba la polémica sobre las responsabilidades de la tragedia, que se dirimían entre las autoridades provinciales, por no haber advertido sobre el riesgo de sobrepeso en el ingreso al puente y los docentes a cargo del contingente, que permitieron a más de cuarenta chicos subirse a la pasarela colgante para tomarse una fotografía.
En este sentido, el gobernador José Luis Lizurume no descartó la hipótesis de la "imprevisión", al tiempo que dijo sentirse "dolido" por el tremendo episodio.
"Puede ser imprevisión, no dejo de reconocer, todo lo que ocurre es por imprevisiones, tal vez porque tenía que estar el cartel, o por desconocer que no se podían subir 40 o 50 chicos, o porque no se prestó atención a la persona que pidió que no se suba (a la pasarela). Son una sucesión de factores que terminan en desgracia", opinó el mandatario provincial.
Lizurume aclaró que la pasarela que cedió con tantos chicos arriba "estaba en perfectas condiciones, no se cortó al medio ni se cortaron los soportes, ni los cables de acero que la sostenían, ni los lugares de sujeción de ambas márgenes. Se cae -explicó- por el exceso de peso".
En tanto, los cuerpos de ocho de las víctimas fueron transportados hasta Buenos Aires en la madrugada de ayer en aviones de la Fuerza Aérea hasta el aeroparque de El Palomar, donde fueron cargados en distintas ambulancias, mientras que los sobrevivientes llegaron en otros dos aviones Fokker.

Velorio colectivo
Decenas de familiares y amigos de las víctimas se agolparon en el establecimiento en medio de escenas de profunda conmoción por la tragedia y, por la tarde, padres, compañeros de estudios, funcionarios municipales, provinciales y nacionales, vecinos y personas conmovidas por la tragedia se acercaron al cementerio Santa Mónica, de Merlo, para dar el último adiós a los niños fallecidos junto con su maestra.
El entierro colectivo se realizó luego de que cinco de los ocho cuerpos fueran trasladados desde la Escuela Fragata Libertad donde fueron velados y los otros tres, incluido el de la directora, desde sus domicilios particulares, ya que sus familiares prefirieron realizar la ceremonia por separado, para coincidir luego, por la tarde, en el cementerio.
El cortejo, escoltado por cientos de vehículos, avanzó lentamente por la ruta 103, para tomar luego la avenida Eva Perón, donde miles de vecinos se agolparon en la calle para despedir a los chicos fallecidos, arrojar flores a su paso y consolar a los deudos.
Además, la Municipalidad alquiló varios ómnibus para trasladar a los compañeros de los chicos muertos hasta el cementerio, donde una verdadera multitud acompañó el responso y se agolpó sobre los féretros, antes de su inhumación.
El intendente del partido de Merlo, Raúl Otacehé, asistió al velatorio y señaló estar "muy triste" por "esta enorme tragedia que hemos sufrido", en tanto resaltó la solidaridad de los vecinos. (DyN)



Ayer acompañaron los cuerpos hasta el cementerio.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un sobreviviente dijo que "se pusieron a saltar"
Diario La Capital todos los derechos reservados