Año CXXXV
 Nº 49.608
Rosario,
sábado  21 de
septiembre de 2002
Min 5º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






O'Neill propone un sistema para países en bancarrota

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Paul O'Neill, apoyó la idea de instaurar un sistema parecido al de la bancarrota de las empresas para ayudar a los países en cesación de pago a salir de sus crisis. En una reportaje publicado por la revista BusinessWeek, O'Neill explicó que esta solución debe ir acompañada también por una renegociación de las cláusulas en los contratos de deuda, como la de establecer límites en los préstamos que puede entregar el FMI. El secretario del Tesoro apoyó así por primera vez la idea del FMI de establecer mecanismos parecidos a los que regulan a las empresas norteamericanas que se acogen al llamado "Capítulo 11". Las empresas que se acogen a esta ley de bancarrota cuentan con un período en el que se congelan sus deudas y en el que deben presentar y poner en funcionamiento un plan de reestructuración de la compañía, algo parecido a lo que ocurriría con los países que no puedan pagar su deuda. O'Neill explicó que ya que los procedimientos de bancarrota toman tiempo en aplicarse, estas medidas deben ser complementadas. "También deseamos poner cláusulas en los instrumentos de deuda soberana y establecer límites claros y rápidos de cuanto dinero puede dar en ayuda el FMI", dijo; y añadió que la bancarrota "es una buena idea, pero sólo en combinación con las otras dos".


Notas relacionadas
El gobierno pide calma y trabaja por un "gran acuerdo nacional"
Diario La Capital todos los derechos reservados