Año CXXXV
 Nº 49.605
Rosario,
miércoles  18 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cuidados especiales en odontología

En la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario funciona un servicio destinado a atender a personas con sida, cáncer, diabetes, alteraciones hematológicas, entre otras afecciones. El consultorio de atención odontológica a pacientes con patología previa (Caopp) lo dirige la odontóloga Virginia Orona.
"Algunas patologías requieren conocimientos epidemiológicos y clínicos sobre métodos de diagnóstico y terapeúticos, además del equilibrio emocional del profesional actuante", explicó el odontólogo Santos Coppi, uno de los miembros del Caopp junto a Graciela Ruiz y Aldana López.
La creación de un servicio de estas características responde a la necesidad de cubrir el abandono asistencial al que son sometidos, fundamentalmente los pacientes con sida. "Estos pacientes requieren un lugar convenientemente aislado porque pueden contraer cualquier otra enfermedad, así como ser extremadamente precavidos con la higiene", agregó Coppi.
El Caoppp también atiende a pacientes con enfermedades renales, pulmonares y neurológicas, endocarditis y endarteritis infecciosas, fiebre reumática, cardiopatía, hipo e hipertensión, de transmisión genital y hepáticas, además de procesos neoplásicos.

Formación integral
"Para su atención el profesional debe conocer sobre estas patologías. En la Facultad no se enseña a tratar a la persona en su integridad, sino sólo el problema dental", opinó Coppi.\En el caso de una paciente con cáncer de mama -ejemplificó el profesional- que ha sido irradiada y necesita de una operación dental, se deben tomar ciertas precauciones. Entre otras, se le realizan buches con una sustancia especial para eliminar las bacterias de la cavidad bucal. También requiere de antibióticos y un posterior seguimiento. El profesional hizo también hincapié en el trato especial que se les debe brindar, "debido a que muchas veces están deprimidas o hipersensibles".\Cabe aclarar que el Caoppp realiza cirugías y endodoncias, entre otros servicios, pero no se encarga de las prótesis completas. En esos casos se deriva al paciente a otro profesional.\Finalmente Coppi dejó en claro los objetivos principales del consultorio: "crea el espacio necesario para evitar la marginación, aporta la continuidad asistencial, posibilita la formación del recurso humano y garantiza la bioseguridad", dijo.


Notas relacionadas
Atención a pobladores de Salta y Jujuy
Diario La Capital todos los derechos reservados