Año CXXXV
 Nº 49.597
Rosario,
martes  10 de
septiembre de 2002
Min 8º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Edgardo Bauza dirigirá a Colón ante Central

Atilio Pravisani / Ovación

Las cosas que tiene el fútbol. Muy posiblemente una semana atrás Edgardo Bauza ni soñaba en que siete días después y luego de negociar durante más de 48 horas las condiciones del contrato se convertiría en técnico de Colón. Pero mucho menos tal vez que en su debut al frente del maltrecho plantel sabalero debería enfrentar al Central de toda su vida, precisamente hoy convertido en una de las sensaciones del torneo.
Ayer por la mañana el Patón se hizo cargo del plantel y, aun cuando quedaron algunas cositas en el camino por solucionar con los dirigentes de Colón, junto a José Omar Di Leo y el profe Alejandro Mur ya comenzó con la terapia para tratar de poner de pie a un grupo de jugadores "golpeados por un resultado tan atípico para este fútbol pero al mismo tiempo con todas las ganas de una rápida revancha", opinó el Patón.
Edgardo Bauza se ha convertido en el decimoquinto técnico que ha pasado por Colón desde que la entidad rojinegra retornó a primera en 1995, si se tiene en cuenta que algunos hicieron doblete como los casos de Ferraro, Orlando Medina o Mántaras. Casi un récord a razón de un DT por torneo o dos por año.
En Colón la coherencia futbolística no ha existido. No hubo apego por un estilo y por el largo listado de técnicos pasaron todas las escuelas. Chabay, Trossero, Rezza, Ferraro, Olguín, Córdoba, Piazza, Garecca, Russo, Fosatti, Mántaras, Orlando Medina y ahora Bauza. Los resultados siempre primaron y cuando no fue así, los enfrentamientos con el presidente Vignatti terminaron con el proceso de turno aun cuando haya sido exitoso. Y no le será fácil al Patón terminar con este síndrome.
"Mañana ( por hoy) vamos a trabajar pensando en una línea de cuatro para el partido contra Central, pero esto no quiere decir que vamos a terminar jugando con línea de cuatro", anticipó y aunque admitió que en Colón uno de los déficit es la ausencia de un enganche clásico, también dijo estar convencido de que "hay jugadores que pueden cumplir con esa tarea como el caso de Parodi, Delgado o Migliónico".
Aseguró que el sabalero es un "plantel muy dotado técnicamente. Hay una mixtura de jugadores con experiencia y otros chicos que quieren subir, y vamos a tratar de utilizar todo lo bueno de un proceso en el que se estuvo a punto de llegar a la Copa Libertadores".
En cuanto al partido del domingo, sabe que no es un debut más. Que este encuentro tiene algo de especial, como que su mayor problema será íntimo y lo tendrá en su familia. "Mi hijo va a estar en la tribuna de Central, así que imagínense, no voy a poder entrar en mi casa", comentó sonriente.
Conoce muy bien al equipo canalla, y sabe que "no se puede cometer el error de dejarlo que maneje la pelota", y por eso este elemento será uno de los datos a tener en cuenta para la estrategia que el Patón diseñará para el domingo, aún cuando se da cuenta de que contará con escaso tiempo para una identidad de pensamiento que requiere trabajo semanal.
Con respecto a lo estrictamente futbolístico, el peruano Martín Hidalgo, que viene de jugar en el Cienciano incaico y a quien lo tuvo Bauza en Vélez, se unirá en la fecha al plantel rojinegro, y su incorporación fue bien recibida por el técnico, quien lo definió como un jugador muy bien dotado técnicamente y que puede convertirse en importante aporte para el equipo.



El Patón dirigió su primera práctica en Colón.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
En el historial el Patón gana 2 a 0
Diario La Capital todos los derechos reservados