Año CXXXV
 Nº 49.562
Rosario,
martes  06 de
agosto de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Una camioneta arremetió contra los manifestantes y hubo doce heridos
Piqueteros desocupados tomaron una planta de Repsol YPF en Santa Cruz
Llegaron a amenazar con incendiar los tanques de petróleo. Anoche continuaban las negociaciones

Doce personas sufrieron heridas de diversa consideración luego de que una camioneta avanzara sobre el piquete que corta la ruta provincial 43, en la localidad santacruceña de Las Heras, donde los desocupados reclaman trabajo y llegaron ayer al extremo de amenazar con incendiar los tanques de petróleo de una batería de la empresa Repsol YPF.
En ese crítico panorama, dirigentes de los desocupados y autoridades comunales mantuvieron desde el mediodía hasta la noche febriles reuniones en busca de una salida pacífica al conflicto, tal como la que descomprimió la semana pasada en Pico Truncado una protesta similar de desempleados.
Pero anoche más de sesenta personas seguían dentro de la planta de tanques del predio de Repsol YPF para expresar su "repudio a todos los funcionarios" y en particular al gobernador santacruceño, Néstor Kirchner, según indicó Norma Villamayor, una de las desocupadas. "Ellos nunca pudieron solucionarnos nada", afirmó.
A todo esto, el secretario de interior provincial, Juan Bontempo, tomó distancia del conflicto al advertir que "con los piqueteros no vamos a negociar" y recordó que en Santa Cruz hay un sistema de contención para los desocupados en las cooperativas desde antes de los piquetes, por lo que observó "otra intencionalidad, no sólo el empleo", en el móvil que llevó al grupo a tomar la empresa.
Bontempo señaló que ante la trascendencia de la medida de los desempleados, se supo que los manifestantes que cortan la ruta "levantarían ese piquete y se concentrarían en la planta".
Además, el funcionario destacó que "desde antes del piquete las personas con problemas laborales tienen el sistema de cooperativas y ahí reciben un trabajo. Eso es desde siempre".
Cuando se le preguntó qué actitud tomaría el gobierno ante la toma de la planta privada, se limitó a indicar que a esa cuestión "la debe resolver la jueza que se hizo cargo de la denuncia de Repsol YPF", la magistrada de Pico Truncado Cristina Lembeyes.
En Las Heras, el panorama se complicó con la actitud del conductor de la camioneta de la empresa contratista Coninsa que a las 7.30 de ayer arremetió con su vehículo sobre los piqueteros cuando, según fuentes policiales, los manifestantes habían intentado detenerlo.
Es que ya la semana pasada una camioneta de otra contratista fue incendiada por los manifestantes cuando llegó hasta el piquete, pero aparentemente ante una situación similar este conductor directamente atropelló a un grupo de manifestantes. El chofer, que no fue identificado por la policía, quedó detenido a disposición de la Justicia por las heridas que causó a los manifestantes.
En tanto, una batería de la planta de tanques que la firma Repsol YPF posee en la zona, llamada Las Heras 3, seguía ayer tomada por segundo día consecutivo por desocupados, lo que llevó a la empresa a denunciar la ocupación a la Justicia y, según lo informó en un comunicado, "a comenzar a parar la producción de los pozos de petróleo y gas" de esa unidad.
Estos desempleados amenazaron desde lo alto de los tanques de la planta con incendiar el combustible si "en cuestión de horas" no recibían una respuesta del gobierno del peronista Kirchner a sus reclamos de empleo.
Si bien la amenaza alarmó a los pobladores de Las Heras, la empresa hispano-argentina sostuvo que la ocupación la obligó a "detener el bombeo del crudo hacia las terminales" y advirtió que se podría producir un "desequilibrio en el normal abastecimiento de crudo tanto en el mercado interno como en el externo".
Asimismo, señaló en un comunicado que la presencia de extraños en la planta "coloca a todo el sistema en una situación de alto peligro para las personas y el medio ambiente de la región".



Kirchner fue blanco de las críticas de los piqueteros.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Los tucumanos realizaron una ruidosa protesta
Interrogan a Storani por las muertes en Corrientes
Diario La Capital todos los derechos reservados