Año CXXXV
 Nº 49.558
Rosario,
viernes  02 de
agosto de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





A las urnas. La centroderecha se debate en un mar de incertidumbre
Los partidos provinciales no logran sellar la unidad
Liderada por el gobernador Sobisch, la confederación de centro aún debate quién será su postulante a presidente

Héctor Méndez / La Capital

Las agrupaciones políticas de centro continúan sin poder integrarse en una confederación que los posicione como una seria alternativa electoral de cara a las presidenciales del año próximo. Voceros del sector habían puesto al 31 de julio como fecha tope para una decisión no sólo en ese sentido sino, además, sobre el candidato que representará a las fuerzas provinciales.
En los contactos de esta semana se habría afianzado la posibilidad de que el gobernador neuquino Jorge Sobisch (MPN) encabece la confederación. "No hay problemas con eso -dijo ayer un informante-, pero necesitamos saber cómo sigue la película", es decir si estas agrupaciones van con candidato propio -y cómo se define el punto, es decir por consenso o internas- o no.
Entre las fuerzas que quieren integrar la confederación figuran el Partido Demócrata Progresista, el Partido Demócrata de Mendoza, el Renovador de Salta, el Movimiento Popular Neuquino (MPN), el Movimiento de Recuperación Cívica de Jujuy, Acción Chubutense, Fuerza Republicana, Partido Federal y Partido Demócrata de Capital Federal.
Para algunos dirigentes de las agrupaciones provinciales estas cuestiones tienen que estar resueltas el 31 de agosto. Argumentan que antes de la inscripción de candidatos habrá que cumplimentar cuestiones internas de cada fuerza y, además, "preparar la papelería".
Mientras, los informantes aseguran que los centristas no han asumido compromisos con nadie en torno a las negociaciones que se abrirían en el caso de una segunda vuelta. "Ni se habla del tema", dijeron ayer a La Capital, "pero está claro que no iremos ni con (Elisa) Carrió ni con (Carlos) Menem, porque creemos que nosotros vamos a estar en la segunda vuelta".
Más tarde, ayer mismo, se indicó desde Capital Federal que los centristas anunciarán el miércoles próximo la constitución de la anhelada confederación. También se precisó que había descontento por los trascendidos que daban como seguro que Ricardo López Murphy sería el candidato a presidente del bloque de partidos provinciales.
De todos modos, el miércoles no será difundida la propuesta política ni ninguna definición sobre quién sería el dirigente que encabece el binomio presidencial. La fórmula y la propuesta electoral serán motivo de una nueva reunión, que se hará el 16 de este mes en una provincia patagónica. También se aclaró que el encuentro que iba a realizarse en El Chocón (Neuquén) el día 9 quedó suspendido.

López Murphy no une
Las versiones sobre la candidatura de López Murphy originaron inconvenientes en las relaciones de los centristas con dirigentes partidarios cuyas adhesiones buscaron y lograron en un primer momento, como Patricia Bullrich (líder de Unión por Todos) o el empresario Mauricio Macri, quien aspira a convertirse en jefe de Gobierno porteño.
El nombre del ex ministro delarruista sorprendió porque para muchos Alberto Natale sigue siendo número puesto ya que su postulación no encuentra obstáculos de importancia.
Los dirigentes del interior había constatado en una reunión celebrada hace poco que los sondeos electorales indican que este sector de la derecha podría ocupar un espacio electoral importante.
Como sea, el anuncio oficial de la suspensión del encuentro del 9 de agosto en El Chocón indicó que, "por cuestiones de tiempo y compromiso", las fuerzas provinciales decidieron reunirse en la Capital Federal. "La idea será la de designar a Sobisch como presidente del movimiento", agregó.
"No se habló de fórmulas ni de candidaturas y no hay declaración de Sobisch ni del Movimiento Popular Neuquino en favor de López Murphy ni de nadie", se preocuparon en aclarar voceros cercanos al senador Pedro Salvatori (MPN).
Además del anuncio de Sobisch, la semana próxima se sabrá quienes serán los cuatro vicepresidentes del movimiento y el secretario general, cargo que ocuparía justamente Salvatori.



La postulación de Natale no encontraría obstáculos.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El cavallismo aún no encontró su candidato
Diario La Capital todos los derechos reservados