Año CXXXV
 Nº 49.558
Rosario,
viernes  02 de
agosto de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Ajuste en el Concejo

Las irregularidades denunciadas años atrás, plasmadas en el dictamen 77 del Tribunal Municipal de Cuentas y reclamadas por nota el pasado 15 de noviembre para que se investigue, han quedado diluidas. Otros dictámenes también quedaron diluidos con el paso del tiempo. Los ciudadanos comunes estamos listos para aplaudir esta nueva etapa del Concejo, con muchos menos empleados, con menos presupuesto. Se dijo que se ahorra la mitad de lo que se gastaba antes, pero si observamos su producción (ver La Capital del 29-07) nos sale mucho más caro que en años anteriores. Tampoco olvidemos cierta apariencia para reducir gastos. Según recuerdo, la reducción no es tal, porque el número de empleados no se achicó sino que se trasladó de lugar, y siguen estando en la órbita del Ejecutivo. Es decir del mismo lugar de donde sale el presupuesto para el Concejo. Además, a la fecha, cerca de 40 familias siguen en la incertidumbre, ya que en poco tiempo quedarán sin ingreso y eso no es justicia social. También se concesionó un bar privado que está ubicado en el hall de ingreso por 1º de Mayo. Por este diario y por e-mail recibidos tomábamos cuenta del expediente con que la presidencia intentaba autorizar gastos sin rendición de cuenta por 120 pesos diarios. Recuerdo cuando Gandolla renunció a la presidencia del Concejo denunciando "la falta total de vocación de diálogo y consenso para el tratamiento de las normas que reclama la ciudad...". Al no sesionar el Concejo actual durante casi un mes vemos que tampoco hubo diálogo... Creo que este órgano legislativo está pasando por uno de los peores momentos. Cuando volvamos a votar estudiemos a cada candidato y a su trayectoria, así evitaremos a quienes desde hace 20 años están trabajando de político pero sólo aumentan su patrimonio. Dentro del cuarto oscuro no nos ve nadie.

Carlos M García


Diario La Capital todos los derechos reservados