Menotti entusiasmó a Central con la posibilidad de contar con el juvenil peruano Johan Sotil y parece que la expectativa tiene fundamentos sólidos. Tanto que ahora Universitario, con la llegada de Osvaldo Piazza a la conducción técnica, quiere retenerlo y no estaría dispuesto a cederlo al club de Arroyito. El nexo en las negociaciones con los dirigentes canallas es el ex jugador de Quilmes y ahora empresario Ronald Baroni, quien es propietario de varios futbolistas del fútbol peruano, aunque no de Sotil, y anoche le reconoció a los dirigentes auriazules que existían nuevas complicaciones. El juvenil, hijo del jugador de la selección peruana Hugo Cholo Sotil (participó en los Mundiales del 70 y 78), fue recomendado especialmente a Menotti por Francisco Fatiga Russo, el ayudante de campo de Angel Cappa, el anterior técnico de los cremas. "Ojala podamos hacerlo", dijo el vicepresidente segundo auriazul Ricardo Ferguson. Pero parece que la cosa se complicó. Igual, Central logró que la AFA le permitiera una prórroga de 48 horas para inscribir al jugador, puesto que el libro de pases para los libres cerró anoche. "La negociación es dura porque permanentemente nos están cambiando los términos de la misma", reconocen desde la dirigencia canalla sobre la posibilidad de traer al "pichón de Housseman", como se los describió Menotti. Es que no sólo no está clara la forma en que vendría Sotil, sino que surgió la complicación de los deseos de Piazza y del mismo presidente de la U, Javier Aspauza. "Sería interesante que Sotil se quede y después, a fin de año, sí venderlo, pero no que se vaya a préstamo", dijo el técnico ayer durante su asunción. En el mismo tenor se pronunció Aspauza, quien fue más contundente al señalar que "ninguna oferta fue recibida en el club por él. No sería bueno que se vaya ahora porque estamos a mitad del campeonato y la idea de cederlo a préstamo no nos interesa demasiado". "Si la postura es esa (respecto de la posición de Piazza y el presidente de Universitario), entonces el tema se va a complicar", reconoció a su vez Ferguson. A su vez, Baroni pidió a los directivos unos días más de plazo y les reconoció que las chances de que llegue Sotil están en un 50 y 50. Antes de estas declaraciones que complican indudablemente el pase, tampoco estaba resuelta la forma de contratación. Las opciones que se discutían eran dos: préstamo con opción a fin de año por el cincuenta por ciento del pase -la que más les interesaba a los auriazules- o se le compra ahora la mitad del pase. En esta propuesta había una diferencia económica, ya que los peruanos pedían 500.000 dólares y Central ofertó 300.000. Además, ante este pedido de Piazza y el respaldo del presidente de Universitario, habrían elevado en las últimas horas la cotización. Lo que quedó claro es que la llegada de Johan Sotil a Central no es tan clara como parecía estarlo hasta el miércoles.
| |