El entrenador argentino Nery Alberto Pumpido, quien acaba de conducir a Olimpia de Paraguay hasta una histórica coronación como campeón de la Copa Libertadores de América, aseguró que "el equipo siempre creaba muchas situaciones de gol y la diferencia estuvo en que esta vez las concretó". Concentró los elogios en el fútbol que produjo su equipo y "no tanto en la experiencia internacional que se decía que teníamos, porque en realidad, aunque la historia de Olimpia pese mucho en Sudamérica, si nos fijamos en jugador por jugador de este plantel, ninguno había llegado siquiera a octavos de final de la Copa Libertadores". "La última vez que Olimpia había ganado la Copa fue en el año 90, hace ya doce años", comentó Pumpido, quien el miércoles encabezó la conquista de la tercera Libertadores para el decano asunceño cuando su equipo derrotó por penales como visitante a Sao Caetano, de Brasil, tras derrotarlo por 2-1 en los 90 minutos reglamentarios. En cuanto a la efectividad en la serie de tiros penales -convirtieron los cuatro que ejecutaron- Pumpido explicó que "en los últimos días (los jugadores) estuvieron pegándole bastante y tuvimos la suerte de poder contar con los mismos que patearon en la definición con Gremio". "Además, estuvieron mirando los penales que ellos tiraron cuando definieron contra Peñarol", añadió en un contacto telefónico con periodistas de la radio La Red. Hizo votos asimismo por poder redoblar la conquista alzándose con la Copa Intercontinental, que deberá definir ante el Real Madrid, de España, el 3 de diciembre próximo, aunque advirtió que necesitará incorporar algunos refuerzos. "Ya sabemos que Franco se va a jugar a Libia, Richart Báez a México y Quintana se vuelve a Portugal. Además, es probable que Cáceres y Orteman sean transferidos, porque sé que hay ofrecimientos por ellos. Así que vamos a necesitar algún refuerzo", avisó. "Hay que tener en cuenta que yo estuve trabajando con lo que había en el club, porque los jugadores que vinieron porque yo pedí fueron Gastón Córdoba (autor del primer gol olimpista en la final de anoche) y López", recordó. Olimpia tuvo que remontar dos goles en el segundo tiempo para llegar a los penales, porque al término del primero perdía 1-0, lo que se agregaba a su derrota por el mismo marcador en el partido de ida de la semana anterior en Asunción. "En realidad podríamos haberlo ganado sin necesidad de los penales y los cambios que hice apuntaron a eso, pero después, cuando echaron a Quintana, el equipo se metió un poco más atrás", comentó. Cuando se le preguntó en qué lugar pondría esta alegría, rescató como su mejor recuerdo haber sido campeón mundial como jugador con la selección argentina, pero advirtió que "esto tiene un sabor distinto". "Como jugador se vive mucho lo que pasa en la cancha, pero como técnico uno lo vive de otra forma, porque tiene muchísimas cosas detrás y tiene que estar atento a un montón de cosas que hacen al grupo", completó. "Todavía no le damos la dimensión exacta a lo que nos pasa y al logro que obtuvimos aunque sabemos que es muy importante (...) Es impresionante la fiesta aquí en todo Paraguay, tardamos más de tres horas para recorrer tres kilómetros desde el aeropuerto", agregó el técnico. "Pumpido campeón", "Nery (Pumpido) a los libros", "Olimpia, campeón con Pumpido", "Con un argentino, Olimpia fue campeón", "Olimpia y Pumpido, en la cima de América", fueron algunos de los titulares elegidos por los diarios y las frases que se escucharon en las emisoras radiales y televisivas el jueves. "Este equipo tiene fuerzas como para ganar muchas cosas, y puso a Olimpia en lo más alto de América después de 12 años", destacó. Al ser consultado si regresará a festejar el título en su país, Pumpido dijo: "Siempre recuerdo cuál es mi tierra, de dónde salí (...) Yo soy de Santa Fe (más precisamente de Monje) y la gente sabe que voy a ir a festejar con ellos en mi ciudad, como fui cuando salí campeón del mundo".
|  Pumpido se dio el gran gusto de levantar la Copa. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|