 |  | Invaluable robo a un investigador de la UNR Le sustrajeron una computadora con documentación acopiada en 10 años. Fue en la Facultad de Ciencias Bioquímicas
 | Un investigador de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) denunció ayer que personas no identificadas le robaron una computadora portátil de su oficina, en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. La notebook contenía los trabajos realizados en los últimos diez años por el docente, a quien los ladrones también le quitaron las copias que guardaba en discos compactos y zips. Ricardo Furlan, la víctima del robo, tiene 32 años y es profesor adjunto de la cátedra de Farmacognosia. Durante más de dos años estuvo en Inglaterra, becado para continuar estudios por el Conicet y la Fundación Antorchas y luego con contrato de la Universidad de Cambrigde, para regresar al país el pasado 14 de diciembre. "Desde que me reintegré a la facultad, en enero, se produjeron varios robos de equipos y materiales de investigación -relató Furlan-. Ayer (por el miércoles) a la mañana, me tocó a mí. Los ladrones forzaron la puerta de mi oficina y se llevaron la computadora". El caso reactualizó la ola de robos que desde hace varios años se suceden en la mencionada facultad, sin que ninguno de ellos haya sido aclarado, y por otra parte presentó aspectos llamativos. En primer lugar, los ladrones fueron directamente al lugar donde Furlan había dejado escondida la computadora, por lo que se presume que el investigador fue previamente observado. Además, se retiraron sin ingresar a otras oficinas. "En la computadora están todos mis trabajos de investigación sobre mi tesis, que, para decirlo de manera gruesa, trata sobre la manera de hacer más rápido el proceso de descubrimiento de nuevas moléculas con actividad biológica, para curar enfermedades. La mayor parte de la información estaba en discos compactos y en zips que también se llevaron. Cualquier cosa que se recuperara sería útil para mí", dijo Furlan. "Lo más importante es la computadora, no por su valor en sí, sino por lo que contiene -agregó-. Si bien una buena parte del material estaría en los discos y los zips, en disco rígido hay mucha información no recuperable. Si alguien la encuentra y me la devuelve, lo recompensaré". Se trata de una computadora Dell, que "es muy fácil de identificar, porque es la única que hay en la ciudad. No porque sea rara o cara, sino porque la compré en el exterior y esa marca no se vende en el país". Cualquier dato sobre la computadora, los discos compactos o los zips del docente puede ser comunicado a los teléfonos 4404785 y 4375315.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|