Estados Unidos salió a boicotear el programa de población de la ONU, anunció que no realizará más aportes financieros y justificó la decisión en que este programa apoya en China la controvertida política del aborto forzoso en mujeres que ya tienen un hijo. El anuncio realizado generó una fuerte reacción. El gobierno de Pekín denunció que motivaciones de política interna estadounidense promovieron el retiro por parte de Washington de millones de dólares para el fondo, a la vez que se declaró "sorprendido y triste por la acusación norteamericana de que se promueve el aborto".
Los 34 millones de dólares que Estados Unidos aportaba para el fondo de la ONU, será destinado a la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional, que asimismo promueve programas de población alrededor del mundo, indicó el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Richard Boucher.
Según indicó, el secretario de Estado, Colin Powell, tomó la decisión de no aportar más fondos luego de que el gobierno recibiera reclamos de activistas antiabortistas acerca de la política china de "un solo hijo". Un equipo del gobierno de los Estados Unidos visitó China en mayo para investigar esos alegatos.
Y aunque las investigaciones estadounidenses concluyeron que los fondos de la ONU no son utilizados para pagar abortos coercitivos, Powell decidió que aun un apoyo indirecto para forzar abortos es contrario a las leyes y a los valores de los Estados Unidos.
Contradictoriamente y para dejar más dudas a los reales motivos para el cambio de posición, el año pasado, Powell dijo que apoyaba las operaciones del programa de la ONU en China y en todas partes.
Reacción de la ONU
Ante los anuncios del gobierno norteamericano, la ONU negó financiar los abortos o imponer coercitivamente planes familiares en China. El director de Información y Relaciones Exteriores del programa de la ONU, Stirling Scruggs, declaró: "Estamos muy tristes y sorprendidos porque nunca estuvimos involucrados en actos coercitivos en China ni en ningún lado en el mundo".
En tanto, Xie Feng, portavoz de la embajada china, indicó: "Lamentamos mucho que las donaciones o el dinero que Estados Unidos debe dar a este fondo hayan sido suprimidos. Esperamos que la decisión cambie porque no es bueno para la cooperación de (otros miembros líderes con) la ONU y porque tampoco la acusación es cierta en los hechos".
Con esta medida EEUU continúa actuando con total independencia y contra decisiones de la mayor parte de los países del mundo, entre ellos las principales naciones europeas. Otro caso igualmente alarmante fue la decisión de no combatir la emisión de gases que prácticamente condenará a las naciones más pobres a gravísimas pérdidas por los cambios climáticos que ocurrirán en todo el globo. (DyN, DPA y Reuters)