El Banco Mundial (BM) confirmó ayer que en los próximos tres meses desembolsará préstamos por 150 millones de dólares para la Argentina. La entidad emitió un comunicado de apoyo a la Argentina en el cual subraya que estos créditos implicarán "un retorno a las condiciones normales" de asistencia al país, luego de la crisis financiera.
El préstamo, que había sido anticipado por el ministro de Economía, Roberto Lavagna, hace algunos días, no está atado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El organismo consignó que los miembros de su directorio ejecutivo fueron "informados" el jueves por la gerencia de la institución "sobre el proceso general que tiene lugar en Argentina y los actuales esfuerzos del Banco (Mundial) y del Gobierno para superar la presente crisis".
"Mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas trabajan para llegar a un acuerdo, se advierten avances alentadores en la implementación de la cartera existente del Banco Mundial de préstamos de inversión", precisa el comunicado del organismo internacional.
Buen trabajo
En la nota, el Banco Mundial expresó su "apoyo sostenido a Argentina a medida que el país trabaja en las reformas encaminadas a restaurar el crecimiento".
"El Banco espera que los desembolsos puedan alcanzar los 150 millones de dólares en los próximos tres meses, reflejando un retorno a condiciones normales de implementación, las cuales habían sufrido un deterioro por la imposición del corralito a fines de 2001", señaló el comunicado.
La directora del departamento para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay del Banco Mundial, Myrna Alexander, sostuvo que "los crecientes desembolsos bajo proyectos de desarrollo en marcha tendrán múltiples beneficios en la región".
"Bienes y servicios serán adquiridos, primordialmente de proveedores locales, la población en general se beneficiará de los servicios de los proyectos, y los pobres y necesitados recibirán asistencia social vital", aseguró la funcionaria.
Apoyo clave
La funcionaria Myrna Alexander consideró "el apoyo clave del Fondo Monetario Internacional le permitiría al país recuperar su pleno acceso a la asistencia financiera del Banco, incluyendo nuevos préstamos".
El comunicado afirmó que un acuerdo con el FMI permitiría un apoyo ampliado al programa de emergencia social y, al mismo tiempo, avanzar en varios préstamos ya aprobados sobre reformas, con fecha de emisión pendiente, "lo cual suma un total de 670 millones" de dólares.
"Sujetos a una conformidad satisfactoria y a un acuerdo macroeconómico satisfactorio, la mayor parte de estos fondos podría estar disponible con prontitud", afirmó el comunicado del organismo internacional.