 |  | Sauzalito, un pueblo aislado que pide ayuda Los 300 habitantes soportan 20 grados bajo cero y carecen de leña, abrigo y comida
 | Alumnos, docentes y pobladores del paraje Sauzalito, situado en el departamento jujeño de Cochinoca, donde en estos días se registran temperaturas inferiores a los 20 grados bajo cero, demandaron una urgente ayuda solidaria de toda la provincia y el país, ya que sus 300 habitantes carecen de abrigo, leña y comida. En la zona, en la escuela Nº439 carecen de calefacción por falta de leña y los 35 alumnos del nivel inicial que asisten al establecimiento no tienen alimentos ni ropa de abrigo suficiente. En la misma situación se encuentran los casi 300 pobladores del lugar que viven como pastores de ganado menor y del producido de algunos tejidos artesanales. Para llegar a Sauzalito hay que recorrer más de 250 kilómetros hacia el este de la provincia, por caminos sin asfalto, y soportar el aire enrarecido (o mal de las alturas) a 3.700 metros sobre el nivel del mar, lo que obliga muchas veces a masticar hojas de coca para soportar la diferencia de presión y evitar los mareos. El director de la escuela, Alfonso Moreno, dijo que apelaba a "todos los argentinos" para lograr ayuda, ya que la comunidad "es pobre y no hay recursos para vivir". Otro tanto hizo el maestro Mario Miguel Zotillo, que lo acompañó a la ciudad de Jujuy en búsqueda de solidaridad, junto a algunos pobladores de Sauzalito. La escuela se encuentra ubicada a la vera de la ruta provincial 11, frente a la laguna de Guayatayoc, en plena Puna, y cercana a las Salinas Grandes, que se hicieron conocidas para el gran público a raíz de una película. En efecto, el filme "La Deuda Interna", con la que el cineasta Miguel Pereyra fue premiado con el Oso de Plata en el festival de Berlín, desarrolló parte de su trama en esa zona.(Télam)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|