Año CXXXV
 Nº 49.536
Rosario,
jueves  11 de
julio de 2002
Min 1º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Sin servicio de sepelio en el Pami, lo velaron en su casa

Para los afiliados del Pami conseguir un servicio de sepelio se puede convertir en una verdadera odisea. Américo Guardia tenía 65 años y murió anteayer al mediodía de un infarto. Y allí comenzó la peregrinación de sus familiares, que finalmente tuvieron que velarlo en su casa por más de 24 horas hasta conseguir que la obra social les diera un cajón y el traslado del cuerpo al cementerio La Piedad. "Fue una situación espantosa porque nadie nos daba una respuesta", protestó indignada Marina Guardia, cuñada del fallecido.
"Después que murió, llamamos al Pami Escucha y nos dijeron que teníamos que hablar con la cochería de la Mutual del Sindicato de la Carne, pero no encontramos a nadie. Recién veinte horas más tarde (ayer por la mañana) fuimos al Pami y conseguimos que nos den el cajón y el traslado al cementerio", relató la mujer.
La titular del área de Prestaciones Sociales del Pami, Marta Majul, explicó que "las prestaciones de sepelios están cortadas. Entonces, ahora es la mutual del Sindicato de la Carne la que tiene un convenio directamente con Pami central para prestar el servicio, pero no tiene cochería y lo que dan es el traslado".
Para la familia de Américo Guardia la situación fue "desesperante" y la cuñada del hombre fallecido aseguró que "tantas horas de espera y un velorio en la casa es inhumano".
Lo cierto es que el hombre fue velado en su casa de Juan B. Justo al 2600. Y esa es la situación de cualquier afiliado del Pami, ya que hace más de siete meses que el servicio de sepelio está suspendido.


Diario La Capital todos los derechos reservados