 |  | La negativa. La decisión de Reutemann repercutió en diversos ámbitos La Bolsa se derrumbó por el "efecto Lole"
 | La decisión tomada ayer por el gobernador Carlos Reutemann de no competir por la candidatura presidencial produjo el derrumbe de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, algo que los operadores denominaron "efecto Lole". Las acciones líderes cayeron un 4,25 por ciento, luego de una apertura con tono alcista. "La plaza se mostró expectante. La tranquilizó el hecho de que el BID esté analizando alguna variante al cobro de una deuda al país", afirmó un cambista. Ante este escenario, el Banco Central (BCRA) disminuyó su nivel de intervención en el dólar. Según cifras preliminares, compró 54 millones de pesos en el mercado mayorista. Asimismo, vendió 18,6 millones en ese segmento y 8 millones entre las entidades que operan por su cuenta y orden. De esa manera, el saldo de su actividad fue positivo en 27,4 millones de dólares, cifra "récord" en tres semanas. La calma se reflejó también en las pizarras de los bancos y casas de cambio que operan según las normas del BCRA. La cotización final del dólar fue de 3,43/3,51 por unidad. "En la Bolsa, la caída fue generalizada. Aprovecharon para recoger las ganancias de los últimos días", puntualizó Agustín Galvalisi, gerente de Inversiones del Societé Generale. La caída en las acciones se aceleró luego de que Reutemann se bajara de la disputa por los próximos comicios. No obstante ese retroceso, el índice del Mercado de Valores (Merval) ganó 0,59 por ciento en dos ruedas, 9,8 por ciento en lo que va de julio y 20,14 por ciento desde fines de diciembre.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|