Javier Felcaro / La Capital
Opiniones divididas en el entorno del gobernador Carlos Reutemann. El Lole blanqueó ayer su decisión de no presentarse como precandidato presidencial del justicialismo en las próximas elecciones y sus más estrechos colaboradores acusaron el impacto. Aplacadas las euforias de los días previos, quedaron planteadas dos lecturas enfrentadas: la de quienes sostienen que el caso está cerrado y la de aquellos que recomiendan esperar hasta el 24 de septiembre próximo, fecha tope para la oficialización de postulaciones. El principal fogonero de esta última hipótesis fue el diputado nacional y presidente del PJ santafesino, Angel Baltuzzi, quien interrumpió una de las tantas reuniones que se sucedieron tras el anuncio para afirmarle a La Capital: "Reutemann dijo que falta mucho tiempo para el 24 de septiembre". Lejos de estar desilusionado, Baltuzzi subrayó que el gobernador "habló de que hay una solución para el país, más allá de que la situación es muy difícil". Pareció querer exorcizar el fantasma del día después, que la mayoría coincide en sindicar como el detonante de la decisión. Un alto dirigente peronista, que pidió estricta reserva de fuente, reconoció a este diario que "existe un volumen de vencimiento de deudas para el año próximo que rondaría los 20 mil millones de dólares". Otras voces dispararon desde el Congreso: "El gobierno de transición no resolvió problemas como el corralito o la reprogramación de la deuda externa. Es más, los agravaron". En tanto, hay quienes aventuran para antes de septiembre un contraataque del Lole basado en una estrategia despegada del duhaldismo y el menemismo. Aunque para el diputado nacional Julio Gutiérrez la decisión es definitiva. "Me dio la impresión de que Reutemann se sacaba un peso de encima. No lo había visto así antes del anuncio", agregó el legislador, que admitió no estar "tan sorprendido". "Después de conversar varias veces (con el Lole), incluso hoy (por ayer) a la mañana, era una hipótesis factible", enfatizó el diputado. Y se lamentó: "Había una gran expectativa". Sobre las eventuales razones del gobernador, Gutiérrez consideró que "tenía algunos reparos, como el de poder ser utilizado por algunos sectores de la política que hoy están totalmente desprestigiados". Tras dudar que la decisión sea funcional a otros candidatos como el ex presidente Carlos Menem, porque "habrá muchos postulantes" que competirán con el riojano y después tendrán que ir a la elección general, el legislador reconoció que la figura de Elisa Carrió (ARI) ahora "se polariza más". "(La determinación) me sorprendió", admitió el diputado nacional Jorge Obeid, quien auguró una interna muy dura: "El único que se diferenciaba del resto en las encuestas era Reutemann". Además, Obeid echó por tierra las esperanzas que algunos depositan en septiembre. "En diez años que llevo al lado de Reutemann, jamás lo vi, después de una decisión de trascendencia, rever una posición", sentenció. "No me sorprende del todo, pero me entristece por el destino del país", se sinceró, a su turno, la senadora nacional Roxana Latorre, quien deslizó: "El Lole no debe haber visto las condiciones adecuadas para seguir adelante". Mientras el diputado provincial Jorge Giorgetti (testigo privilegiado del anuncio en la Casa Rosada) estimó que "la Argentina se perdió una bocanada de aire fresco", su par nacional Héctor Cavallero (PPS) señaló: "Reutemann demuestra que es serio y responsable. Cualquiera que tuviese el mismo respaldo que el Lole hubiera ido hacia adelante. Si él dijo que no es porque no están dadas las condiciones". Pero Reutemann también encendió la mecha del debate sobre el rumbo que adoptará el PJ santafesino. "Lo tendremos que discutir en los próximos días", dijo Latorre. Al mismo tiempo, Baltuzzi afirmó: "Si esto es definitivo, cambia todo el escenario nacional y provincial".
| |