 |  | cartas Mosaico musical
 | El sábado 29 de junio fue un día destemplado, lo que sumado a la situación de nuestro país no hacía realmente aconsejable asistir a un espectáculo que, promovido por la gente de la Asociación Pro Cultural Musical, aunaba a tres cantantes, una pianista y una guitarrista. No obstante me incliné por concurrir por lo interesante del programa. De acuerdo con el mismo se iba interpretar música de Argentina, Estados Unidos e Italia. La pianista, Olga Ponce, me pareció una intérprete de nivel. Asumió su rol de acompañante con claridad en la música y una interpretación que permitió lucir a los cantantes. Breve pero correcta la guitarrista Nora Viarengo. La parte argentina estuvo a cargo del tenor Carlos Maquiel, cuya emoción fue transmitida a través de "Chiquilín de Bachín" y "Los pájaros perdidos", de Astor Piazzola. Correcto en el resto del repertorio. Le siguió la mezzosoprano Elda Scapigliati, que con gracia interpretó Anónimos del Siglo XVIII, por supuesto en el idioma original que Ðcomo aseguraron que dijo YupanquiÐ, fueron canciones traídas por el viento en los cantares populares de Italia. El acompañamiento con valvas de moluscos agregó el sabor de lo autóctono a estas melodías que son parte de la historia musical, aunque generalmente desconocidas. La parte de la música norteamericana estuvo a cargo de la mezzosoprano Marta Velázquez que, como es habitual, agregó a su voz grave el sentido del ritmo y una pronunciación correcta, especialmente en el repertorio de los negros spirituals y en las canciones de Gershwin. Fue una tarde ganada a la desesperanza generalizada. Doctor Eugenio Helman
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|