Año CXXXV
 Nº 49.536
Rosario,
jueves  11 de
julio de 2002
Min 1º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas
Un 11 de julio

Miguel A. De Marco (h)

De 1954: Falleció Ernesto de Larrechea
El fundador de la Escuela de Danzas y Arte Escénico Municipal, don Ernesto de Larrechea, murió en Rosario un día como hoy, un día antes de cumplir 60 años de edad. Egresado del Colegio Alemán y la Escuela Superior de Comercio, se casó en 1920 con María Pesoa. Amaba a los niños y al arte, por eso presentó al Concejo Municipal un proyecto creando una escuela de teatro infantil. Le destinaron, por una sola vez, mil pesos, y con esa cantidad "edificó su pequeña ciudad de arte": el escenario, las butacas y el tablado del Jardín de los Niños, comenzando sus funciones durante la intendencia de Manuel E. Pignetto. En los altos del Mercado Central, en calle San Juan y San Martín, instaló un pequeño taller de formación de los niños artistas, el que tuvo reconocimiento oficial el 1º de octubre de 1925. Desde entonces el elenco del Teatro Infantil Municipal recorrió toda la ciudad cumpliendo una finalidad humanitaria de promoción social de primer orden. En quince años de trabajo superó las mil funciones. Larrechea fue jubilado de oficio en el año 1953, situación que agravó su salud y lo condujo a la muerte.

De 1852: abrió casa Travella
"Rosario era aldea todavía cuando nació Travella y compañía", decía el viejo slogan publicitario de la tradicional tienda de Sarmiento y Córdoba, con el cual sus propietarios lucían orgullosos el título de decana de los comercios rosarinos. Fue fundada por Lucio Travella, inmigrante italiano procedente de Lombardía, quien luego trajo a sus sobrinos Eugenio y José. Con la energía de ambos nació una de las firmas importadoras y exportadoras más importantes de la ciudad, con cinco establecimientos fabriles propios. La sede de Sarmiento y Córdoba, en el solar que hoy ocupa una casa de productos musicales, tenía para los visitantes como principal atracción un barquito que, a pequeña escala, coronaba la terraza. El antiguo edificio de la casa Travella fue demolido en 1956 para construir el edificio del mismo nombre.

De 1937: el palomar del Independencia
Como parte de los actos conmemorativos del Día de la Independencia se inauguró el Palomar Modelo, frente al estadio de Newell's Old Boys, con palomas amaestradas.

De 1943: edificio municipal
Quedó habilitado al público el edificio de Maipú 835, donde comenzaron a funcionar distintas oficinas municipales.

De 1982: murió Luis C. Carballo
A los 64 años de edad murió Luis Cándido Carballo, intendente de la ciudad de Rosario, 1959-1962 y gobernador electo de la provincia.



De Larrechea, fundador de la Escuela de Danzas local.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados