Año CXXXV
 Nº 49.536
Rosario,
jueves  11 de
julio de 2002
Min 1º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Suiza
Tenis: Previsible derrota de Nalbandian
Tras brillar en césped, perdió con el rumano Andrei Pavel 7/5 y 6/3 en polvo de ladrillo

El cordobés David Nalbandian, reciente finalista en Wimbledon, no pudo completar con éxito la readaptación al polvo de ladrillo, y cayó previsiblemente ayer en la primera ronda del torneo de tenis de Gstaad ante el rumano Andrei Pavel, cuarta cabeza de serie, por 7/5 y 6/3.
El argentino oriundo de Unquillo, provincia de Córdoba, admitió que los recuerdos felices del Grand Slam británico todavía le nublan la mente.
"Hace unos días yo no era nadie, ahora todo el mundo me conoce", dijo Nalbandian, de 20 años, que consiguió saltar al puesto número 11 de la Carrera de Campeones con su actuación en Londres. "Estoy un poco cansado física, pero sobre todo mentalmente".
Sin embargo, la cercanía de Wimbledon no le impidió dar crédito a Pavel por su victoria. "El rumano jugó un gran partido, y yo no pude adaptarme a la altura (1.080 metros). Aquí La pelota vuela y es difícil de controlar", señaló.
El ganador de Estoril en abril de este año planea continuar su fogueo en el circuito sobre la arcilla de Umag, Croacia. "Es un poco difícil concentrarse en el tenis después de Wimbledon", reconoció.
Antes de Croacia, Nalbandian hará escala en Buenos Aires, donde con toda probabilidad lo aguardará una cálida bienvenida. "No sé cómo van a cambiar las cosas para mí", apuntó.
Consciente por las llamadas de sus padres sobre la excitación que en el país creó su clasificación a la final de Wimbledon, que perdió ante el australiano Lleyton Hewitt, afirmó: "Creo que hay un gran ambiente (en Argentina), pero estoy muy lejos. Espero que la gente haya disfrutado mis victorias en Wimbledon".
A pesar de haber desarrollado su juego sobre canchas lentas, como todos los jugadores sudamericanos, aunque con inicios en superficies de cemento, Nalbandian aseguró que continuará probando suerte en el césped, especialmente después de convertirse en el primer debutante que llega a la final de Wimbledon.
Por otra parte, el checo Radek Stepanek se impuso en octavos sorpresivamente al suizo Roger Federer (rival directo de Nalbandian en la época de juveniles), tercera cabeza de serie, por 3/6, 6/3 y 6/2.
El torneo de tenis de Gstaad, en Suiza, reparte premios por 600.000 dólares y puntos para los ránkings de la ATP.
Para hoy está prevista la presentación de Gastón Gaudio, verdugo de Franco Squillari en la primera ronda, frente al ruso Mikhail Youzhny, quien eliminó al local Michel Kratochvil en el debut. (DPA)



Nalbandian, entre el cansancio y los festejos.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Sabatini: "Un antes y un después de Wimbledon"
Suecia: Cañas y Calleri a cuartos
Palermo: Debut con victoria de Paola Suárez
Paola se bajó de la Fed Cup
Triunfos de Delfino y Roitman en Alemania
Avance de Olguín y Mariano Puerta
Diario La Capital todos los derechos reservados