 |  | Señalan demoras en las obras de una canalización
 | San Martín de las Escobas. - Los trabajos de canalización y readecuación de puentes del canal El Chirú, que atraviesa parte de los distritos de San Jorge, Traill, Colonia Belgrano y San Martín de las Escobas, se encuentran prácticamente paralizados y sólo se realizan algunas tareas, pero no al ritmo habitual. La situación se conoció a partir de la queja de propietarios de campos de la zona afectada a las obras y la comuna local, y derivó en un pedido del Senado provincial al Ejecutivo. Según la petición presentada por el senador Daniel Depetris, "esta situación trae aparejado numerosos problemas al distrito ocasionado por obras empezadas y no terminadas". Hay dos caminos comunales cortados con alcantarillas en ejecución y dos caminos linderos, que se tomaron como vías alternativas, seriamente afectados por el incremento del tránsito. También se indica que otras alcantarillas comunales afectadas por las obras no cuentan con la adecuada señalización y los desvíos del canal realizados en campos particulares dificultan el acceso a las propiedades en un momento en que se encuentra en pleno desarrollo el transporte de cereales. Además, la demora de la empresa constructora frustró las expectativas de los distritos ubicados aguas arriba (San Jorge y Traill), lo que ocasionó quejas de sus representantes comunales. Con un presupuesto de 1.169.957 pesos la empresa consignataria comenzó en noviembre de 2000 con la obra destinada a brindar una solución efectiva a la problemática hídrica de la región. El futuro canal aliviará los inconvenientes producidos por las lluvias en los distritos mencionados, beneficiando una superficie de 516 kilómetros cuadrados. Mejorará el drenaje del área urbana de San Jorge permitiendo una correcta evacuación de los excedentes hídricos provenientes de las zonas rurales de los distritos afectados. La obra consiste en canalizar 40 kilómetros de la cañada desde la desembocadura en el arroyo Los Corralitos hasta la ruta provincial 13. Se estimó un volumen de excavación de 210.231 metros cúbicos.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|